Recuperación de desperdicios vegetales generados en el Mercado Leguía como alimentos saludables para el consumo humano, Cajamarca 2023

Descripción del Articulo

En el Perú se desperdicia un promedio de 12,8 millones de toneladas anual de alimentos. De estas pérdidas, el 44,4% se atribuye a frutas y verduras, lo que representa aproximadamente 5,6 millones de toneladas al año. La pérdida de estos alimentos no solo afecta la seguridad alimentaria de las person...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cortez Ramirez, Edwin, Mendoza Acuña, Max Tayson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141586
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141586
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros de abasto
Alimentos saludables
Recuperación de desperdicios vegetales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En el Perú se desperdicia un promedio de 12,8 millones de toneladas anual de alimentos. De estas pérdidas, el 44,4% se atribuye a frutas y verduras, lo que representa aproximadamente 5,6 millones de toneladas al año. La pérdida de estos alimentos no solo afecta la seguridad alimentaria de las personas pobres, sino también contribuye al impacto negativo en el medio ambiente. El estudio se centró en la viabilidad de la recuperación de los desperdicios vegetales en el mercado Leguía en Cajamarca. Se utilizó una metodología cuantitativa no experimental que abarcó en la recolección de desperdicios vegetales provenientes de 221 comerciantes, esto fue llevado a cabo durante los días lunes, martes, miércoles, jueves, viernes y sábado, de la cuarta semana de septiembre y la primera semana de octubre. Los resultados indicaron una recuperación semanal promedio de 659,60 kg de los desperdicios vegetales en buen estado, destacando a las hortalizas como el tipo de vegetal con la mayor recuperación, alcanzando un promedio semanal de 301,51 kg. Se concluyó que en el mercado Leguía es viable recuperar el 20% de los desperdicios vegetales en buen estado, con una alta probabilidad de que se encuentren en buenas condiciones sanitarias, mediante el empleo de técnicas eficientes de recuperación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).