Desempeño docente desde la percepción del estudiante: Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

En las universidades el desempeño docente es calificado como adecuado e inadecuado con el propósito de sancionarlo o premiarlo. Una de estas percepciones pertenece al estudiante, la que define la permanencia del docente. El objetivo del artículo es identificar la percepción del estudiante al desempe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leon Lizama, Roosvelt David, Anton Huiman, Jannet Carolina, Garay Ugaz, Eduardo Martin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148074
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148074
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Desempeño docente
Percepción del estudiante
Educación universitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En las universidades el desempeño docente es calificado como adecuado e inadecuado con el propósito de sancionarlo o premiarlo. Una de estas percepciones pertenece al estudiante, la que define la permanencia del docente. El objetivo del artículo es identificar la percepción del estudiante al desempeño docente en la educación universitaria. Por ello, el método que se utilizó fue la revisión sistemática. Se usó el método PRISMA con búsqueda de artículos aleatorios que fueron publicados en Dialnet, Redalyc, scielo entre 2018 y 2023. La búsqueda total fue de 80 artículos, de ello se eligieron 7 investigaciones considerando los objetivos, tipos de investigación y la población de estudio. De acuerdo a ello, se tuvo como conclusión que desde la percepción del estudiante la comprensión, la flexibilidad y la puntualidad son aspectos requeridos en el buen desempeño del docente, mientras que relación alumno-profesor, uso de las TIC y la retroalimentación son aspectos negativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).