1
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Se buscó valorar el desempeño del docente durante el proceso de aprendizaje desde la percepción del estudiante en una universidad privada, 2024. La investigación fue básica, de enfoque fue cualitativo y tuvo un diseño fenomenológico. Se aplicaron entrevistas a 9 estudiantes y 2 docentes de una carrera de salud, analizando la información mediante la triangulación y con apoyo en el Atlas.ti. Los hallazgos demuestran que tanto estudiantes como docentes reconocen el valor de comunicar de manera anticipada los retrasos o faltas en las clases, dando relevancia al cumplimiento del sílabo como pilar fundamental en un entorno académico respetuoso y transparente. Asimismo, los estudiantes muestran una clara preferencia por un enfoque práctico en diversos ámbitos, incluyendo las evaluaciones, las clases y las actividades fuera del aula, lo cual enriquece su experiencia de aprendizaje y...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En las universidades el desempeño docente es calificado como adecuado e inadecuado con el propósito de sancionarlo o premiarlo. Una de estas percepciones pertenece al estudiante, la que define la permanencia del docente. El objetivo del artículo es identificar la percepción del estudiante al desempeño docente en la educación universitaria. Por ello, el método que se utilizó fue la revisión sistemática. Se usó el método PRISMA con búsqueda de artículos aleatorios que fueron publicados en Dialnet, Redalyc, scielo entre 2018 y 2023. La búsqueda total fue de 80 artículos, de ello se eligieron 7 investigaciones considerando los objetivos, tipos de investigación y la población de estudio. De acuerdo a ello, se tuvo como conclusión que desde la percepción del estudiante la comprensión, la flexibilidad y la puntualidad son aspectos requeridos en el buen desempeño del docent...
3
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En el Perú existen un significativo número de empresas que prestan servicios intermediarios en la modalidad de Services, las cuales son contratadas por organizaciones públicas y privadas para brindar un determinado servicio. Este servicio adquiere especial relevancia cuando se trata de la manipulación, preparación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte y distribución de los alimentos para el consumo humano; más aún si se tiene en cuenta que una deficiente manipulación de los alimentos pueden ocasionar enfermedades, daños irreversibles en la salud y hasta la muerte. En ese contexto, se determina la necesidad de las prácticas de manipulación del nutricionista, en la calidad del servicio de alimentación de la empresa Neptunia S.A.C. 2015. En cuanto al método empleado para el estudio, se desarrolló un diseño no experimental, con un enfoque cuantitativo de tipo co...