Desempeño Docente Y Calidad Educativa Desde La Percepción Del Estudiante En La Institución Educativa Nº 81608 “San José”, La Esperanza, 2019.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el desempeño docente y calidad educativa, desde la percepción de 168 estudiantes de secundaria de la Institución Educativa N° 81608 “San José”, del distrito La Esperanza, 2019. Metodológicamente se planteó una investigación de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37658 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37658 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Desempeño Docente Calidad Educativa Según La Percepción Del Estudiante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el desempeño docente y calidad educativa, desde la percepción de 168 estudiantes de secundaria de la Institución Educativa N° 81608 “San José”, del distrito La Esperanza, 2019. Metodológicamente se planteó una investigación de tipo descriptiva-correlacional de diseño transversal, en donde se aplicaron dos inventarios valorativos: sobre el desempeño docente con 32 ítems (distribuidos en 5 dimensiones: personal, institucional, interpersonal, didáctica y valores) y; sobre la calidad educativa con 27 ítems. Ambos inventarios desarrollados bajo la perspectiva de la teoría socio-educativa de la complejidad en la que confluyen principalmente las teorías del estructural-funcionalismo, del capital humano y, la teoría del empirismo metodológico, fueron validados por 6 Jueces Expertos alcanzando 100% de concordancia. También se sometieron a prueba piloto en una población de 20 estudiantes alcanzando coeficientes Alfa de Cronbach mayores a 0,900. Como resultado de obtuvo que en mayor proporción el desempeño docente fue percibido como Bueno (62,5%) y la calidad educativa como Regular (55,4%); la dimensión personal del desempeño docente fue percibida como Buena (62,5%); la dimensión institucional Buena (75,0%); la dimensión interpersonal Buena (73,2%); la dimensión didáctica Buena (56,5%) y; la dimensión de valores del desempeño docente como Buena (64,3%). Se concluye que el desempeño docente a nivel general y todas sus dimensiones (personal, institucional, interpersonal, didáctica y valores), se relacionan significativamente (p<0,05) con la calidad educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).