Violencia familiar e Ideación suicida en Adolescentes de una Institución Educativa Pública de la ciudad de Huaraz, 2021
Descripción del Articulo
        El presente estudio tuvo como objetivo determinar a modo de correlación entre violencia familiar e ideación suicida en adolescentes de una Institución Educativa en la ciudad de Huaraz; es una investigación de tipo correlacional descriptivo y diseño no experimental-transeccional; la muestra fue confo...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68090 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68090 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Violencia familiar Víctimas de violencia familiar Adolescentes - Conducta suicida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | 
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar a modo de correlación entre violencia familiar e ideación suicida en adolescentes de una Institución Educativa en la ciudad de Huaraz; es una investigación de tipo correlacional descriptivo y diseño no experimental-transeccional; la muestra fue conformada por 300 adolescentes de edades entre 12 a 18 años, los mismos que se seleccionaron mediante un muestreo no probabilístico; los instrumentos utilizados fueron, el cuestionario de violencia familiar (Altamirano, 2019) y la escala de ideación suicida de Beck (adapt. Eugenio y Zelada, 2011); como resultados sobresalen los siguientes: existe correlación significativa directa y baja (Rho = 0,292) entre las variables estudiadas; así mismo, existe relación significativa directa y baja (Rho=250) entre violencia física e ideación suicida; del mismo modo se evidenció relación significativa y baja para la violencia psicológica e ideación suicida (Rho=0,290), por lo que se concluye que los adolescentes al experimentar violencia familiar ya sea en su forma física y o psicológica, se encontrarán con mayores probabilidades de tener ideas de suicidio. Por lo cual, se recomienda a las autoridades competentes, ejecutar proyectos con el objetivo de preparar a los profesionales de salud y educación, en la identificación temprana de casos de violencia familiar e ideas de suicidio, ya sea para la intervención o su derivación al profesional especialista para las situaciones complejas; buscando con esto, mejorar la calidad de vida de niños y adolescentes. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            