Violencia familiar e ideación suicida en adolescentes del distrito de Ate, 2020
Descripción del Articulo
        El presente estudio tuvo como propósito determinar la relación entre la violencia familiar e ideación suicida en adolescentes del distrito de Ate; es un estudio de tipo básico, de diseño no experimental de corte transversal, correlacional y cuantitativo; así también la muestra estuvo conformada por...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61755 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61755 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Violencia familiar Adolescentes - Conducta suicida Adolescentes - Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | 
| Sumario: | El presente estudio tuvo como propósito determinar la relación entre la violencia familiar e ideación suicida en adolescentes del distrito de Ate; es un estudio de tipo básico, de diseño no experimental de corte transversal, correlacional y cuantitativo; así también la muestra estuvo conformada por 382 adolescentes, seleccionada a través de un muestreo no probabilístico, entre las edades de 12 a 18 años. Se utilizó la encuesta a través del cuestionario de violencia familiar (Zevallos, 2014) y la escala de ideación suicida (Beck, 1979), ambas presentan adecuadas propiedades psicométricas; como resultados resaltan que existe una correlación positiva moderada de 0.668 entre la violencia familiar e ideación suicida con un p-valor menor a 0.01. Asimismo, se encontró que existe una correlación moderada 0.635 y un p valor menor a 0.01 entre la violencia física y la ideación suicida; al igual que, la violencia psicológica con un coeficiente de correlación de 0.557 y 0.612 de violencia sexual. En conclusión se encontró una relación moderada y altamente significativa, lo que indica que, si los adolescentes presentan o viven con violencia física, psicológica y sexual, estarán predispuestos a sufrir ideas suicidas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            