Clima organizacional y la productividad de los trabajadores de la empresa Cobranzas Integrales del Perú S.R.L. Cercado de Lima, 2017

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente tesis de grado fue establecer la relación entre el clima organizacional y la productividad de los trabajadores de la empresa Cobranzas Integrales del Perú S.R.L. en el Cercado de Lima, 2017. Para lograr esta finalidad fue necesario recurrir al modelo de clima organ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fabian Cordova, Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21356
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Autonomía individual
Grado de estructura
Orientación hacia la recompensa
Consideración personal
Orientación hacia el desarrollo profesional
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo general de la presente tesis de grado fue establecer la relación entre el clima organizacional y la productividad de los trabajadores de la empresa Cobranzas Integrales del Perú S.R.L. en el Cercado de Lima, 2017. Para lograr esta finalidad fue necesario recurrir al modelo de clima organizacional propuesto por Méndez (2006) y al modelo de productividad desarrollado por Dolan et al. (2007). La metodología que sirvió de estructura a la investigación fue de tipo aplicada, diseño no experimental transversal y de nivel descriptivo correlacional, en el que se adaptó un cuestionario de 30 preguntas sobre el clima organizacional y se elaboró otro cuestionario de 30 preguntas sobre la productividad, los cuales fueron aplicados en un censo compuesto por un total de 30 trabajadores que laboraban en la empresa Cobranzas Integrales del Perú S.R.L. Seguidamente, se obtuvo una base de datos que fue procesada el programa estadístico SPSS Statistics Versión 22.00; con el que se llegó a la conclusión de que existe una relación del 66,6% entre el clima organizacional y la productividad de los trabajadores de la empresa, lo cual fue confirmado por la prueba Rho de Spearman en el que se evidenció un coeficiente de correlación de 0,666 con un nivel de significación bilateral de 0,000. De la misma forma se estableció que las dimensiones autonomía individual, grado de estructura, orientación hacia la recompensa, consideración personal y orientación hacia el desarrollo profesional también se relacionan con la productividad de los trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).