Diseño Para El Mejoramiento De La Carretera Entre El Caserío Llacuabamba – Desvío Tres Lagunas; Distrito De Parcoy, Provincia De Pataz – La Libertad
Descripción del Articulo
El siguiente proyecto de tesis contiene información detallada para la realización del “Diseño para el mejoramiento de la carretera entre el caserío Llacuabamba – Desvío Tres Lagunas; distrito de Parcoy, provincia de Pataz – La Libertad”, la cual se ha realizado con el fin de tener una mejor integrac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22932 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22932 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Carretera Parcoy topografía suelos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UCVV_a818faa3c58618a0a98bcc8d84af2dc5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22932 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño Para El Mejoramiento De La Carretera Entre El Caserío Llacuabamba – Desvío Tres Lagunas; Distrito De Parcoy, Provincia De Pataz – La Libertad |
title |
Diseño Para El Mejoramiento De La Carretera Entre El Caserío Llacuabamba – Desvío Tres Lagunas; Distrito De Parcoy, Provincia De Pataz – La Libertad |
spellingShingle |
Diseño Para El Mejoramiento De La Carretera Entre El Caserío Llacuabamba – Desvío Tres Lagunas; Distrito De Parcoy, Provincia De Pataz – La Libertad Quispe Peláez, Anthony Fernando Carretera Parcoy topografía suelos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Diseño Para El Mejoramiento De La Carretera Entre El Caserío Llacuabamba – Desvío Tres Lagunas; Distrito De Parcoy, Provincia De Pataz – La Libertad |
title_full |
Diseño Para El Mejoramiento De La Carretera Entre El Caserío Llacuabamba – Desvío Tres Lagunas; Distrito De Parcoy, Provincia De Pataz – La Libertad |
title_fullStr |
Diseño Para El Mejoramiento De La Carretera Entre El Caserío Llacuabamba – Desvío Tres Lagunas; Distrito De Parcoy, Provincia De Pataz – La Libertad |
title_full_unstemmed |
Diseño Para El Mejoramiento De La Carretera Entre El Caserío Llacuabamba – Desvío Tres Lagunas; Distrito De Parcoy, Provincia De Pataz – La Libertad |
title_sort |
Diseño Para El Mejoramiento De La Carretera Entre El Caserío Llacuabamba – Desvío Tres Lagunas; Distrito De Parcoy, Provincia De Pataz – La Libertad |
author |
Quispe Peláez, Anthony Fernando |
author_facet |
Quispe Peláez, Anthony Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Horna Araujo, Luis Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Peláez, Anthony Fernando |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Carretera Parcoy topografía suelos |
topic |
Carretera Parcoy topografía suelos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El siguiente proyecto de tesis contiene información detallada para la realización del “Diseño para el mejoramiento de la carretera entre el caserío Llacuabamba – Desvío Tres Lagunas; distrito de Parcoy, provincia de Pataz – La Libertad”, la cual se ha realizado con el fin de tener una mejor integración vial que conecte la localidad de Llacuabamba con su principal fuente turística Las Tres Lagunas. Las condiciones de la ruta de Llacuabamba - desvío tres lagunas presenta un alto grado de deterioro dicha vía se encuentra a un nivel de trocha con un ancho de vía de 3.5 metros y 4 m. en algunos tramos, tiene pendientes muy pronunciadas, hasta 15%, curvas cerradas con radios menores a 25m y no cuenta con bombeo ni cunetas e insuficientes obras de arte para un mejor drenaje. El estudio se inició con el reconocimiento de la zona de estudio, luego se procedió a la recolección de información de datos en campo, obteniendo la topografía del terreno en estudio y sus Aspectos y características. Prosiguiendo con el trazo del levantamiento topográfico de la zona en estudio con ayuda de un equipo topográfico calibrado que nos brindaron datos que se procesaron con el software AutoCAD Civil 3D, y así diseñar la nueva carreta de longitud 6.215 km. Y luego plasmarlos en los planos. Realizado nuestro levantamiento se siguió con el Estudio de Suelos para ver las características y la resistencia de la zona obteniendo diferentes tipos de suelos según su clasificación. El diseño incluye un sistema para el drenaje, como alcantarillas donde se encuentran cuencas o para el escurrimiento de las aguas procedentes de las cunetas, continuando con los estudios se procedió al diseño geométrico y por ser de tercera clase de determino una velocidad de diseñó de 30 Km/h, y demás parámetros debiendo cumplir con la norma DG-2014 en sus especificaciones; dicha norma es proporcionada por el ministerio de transportes y comunicaciones. La capa de afirmado se calculó de acuerdo al CBR y al tráfico vehicular, contando con la señalización respectiva para informar, prevenir y normar cualquier eventualidad que presente la carretera; siguiendo la norma se realizó un estudio de impacto ambiental indicando lo negativo y positivo, dando propuestas y explicando el plan de mitigación y prevención y por último se determinó el presupuesto del proyecto. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-22T23:52:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-22T23:52:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/22932 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/22932 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22932/1/Quispe_PAF-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22932/2/Quispe_PAF.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22932/3/Quispe_PAF-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22932/5/Quispe_PAF.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22932/4/Quispe_PAF-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22932/6/Quispe_PAF.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8f02fe4b57a61e1400b34b27b5f20dd6 9d2a4fe511e5b4d8afc53ec223a7afc8 f29cdbc083bd814dbac91ef4a2d8d169 82e845f52e5fed7ba59354d0c192b5c5 97b3a93da244211f492f21f9ac787d6e 97b3a93da244211f492f21f9ac787d6e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921592038064128 |
spelling |
Horna Araujo, Luis AlbertoQuispe Peláez, Anthony Fernando2018-11-22T23:52:13Z2018-11-22T23:52:13Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/22932El siguiente proyecto de tesis contiene información detallada para la realización del “Diseño para el mejoramiento de la carretera entre el caserío Llacuabamba – Desvío Tres Lagunas; distrito de Parcoy, provincia de Pataz – La Libertad”, la cual se ha realizado con el fin de tener una mejor integración vial que conecte la localidad de Llacuabamba con su principal fuente turística Las Tres Lagunas. Las condiciones de la ruta de Llacuabamba - desvío tres lagunas presenta un alto grado de deterioro dicha vía se encuentra a un nivel de trocha con un ancho de vía de 3.5 metros y 4 m. en algunos tramos, tiene pendientes muy pronunciadas, hasta 15%, curvas cerradas con radios menores a 25m y no cuenta con bombeo ni cunetas e insuficientes obras de arte para un mejor drenaje. El estudio se inició con el reconocimiento de la zona de estudio, luego se procedió a la recolección de información de datos en campo, obteniendo la topografía del terreno en estudio y sus Aspectos y características. Prosiguiendo con el trazo del levantamiento topográfico de la zona en estudio con ayuda de un equipo topográfico calibrado que nos brindaron datos que se procesaron con el software AutoCAD Civil 3D, y así diseñar la nueva carreta de longitud 6.215 km. Y luego plasmarlos en los planos. Realizado nuestro levantamiento se siguió con el Estudio de Suelos para ver las características y la resistencia de la zona obteniendo diferentes tipos de suelos según su clasificación. El diseño incluye un sistema para el drenaje, como alcantarillas donde se encuentran cuencas o para el escurrimiento de las aguas procedentes de las cunetas, continuando con los estudios se procedió al diseño geométrico y por ser de tercera clase de determino una velocidad de diseñó de 30 Km/h, y demás parámetros debiendo cumplir con la norma DG-2014 en sus especificaciones; dicha norma es proporcionada por el ministerio de transportes y comunicaciones. La capa de afirmado se calculó de acuerdo al CBR y al tráfico vehicular, contando con la señalización respectiva para informar, prevenir y normar cualquier eventualidad que presente la carretera; siguiendo la norma se realizó un estudio de impacto ambiental indicando lo negativo y positivo, dando propuestas y explicando el plan de mitigación y prevención y por último se determinó el presupuesto del proyecto.TesisTrujilloEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Infraestructura Vialapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCarreteraParcoytopografíasueloshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño Para El Mejoramiento De La Carretera Entre El Caserío Llacuabamba – Desvío Tres Lagunas; Distrito De Parcoy, Provincia De Pataz – La Libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALQuispe_PAF-SD.pdfQuispe_PAF-SD.pdfapplication/pdf4804678https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22932/1/Quispe_PAF-SD.pdf8f02fe4b57a61e1400b34b27b5f20dd6MD51Quispe_PAF.pdfQuispe_PAF.pdfapplication/pdf4089070https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22932/2/Quispe_PAF.pdf9d2a4fe511e5b4d8afc53ec223a7afc8MD52TEXTQuispe_PAF-SD.pdf.txtQuispe_PAF-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain27852https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22932/3/Quispe_PAF-SD.pdf.txtf29cdbc083bd814dbac91ef4a2d8d169MD53Quispe_PAF.pdf.txtQuispe_PAF.pdf.txtExtracted texttext/plain249472https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22932/5/Quispe_PAF.pdf.txt82e845f52e5fed7ba59354d0c192b5c5MD55THUMBNAILQuispe_PAF-SD.pdf.jpgQuispe_PAF-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4471https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22932/4/Quispe_PAF-SD.pdf.jpg97b3a93da244211f492f21f9ac787d6eMD54Quispe_PAF.pdf.jpgQuispe_PAF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4471https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22932/6/Quispe_PAF.pdf.jpg97b3a93da244211f492f21f9ac787d6eMD5620.500.12692/22932oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/229322023-06-20 11:13:38.422Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.785593 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).