Mejoramiento de la carretera vecinal Llacuabamba – Queros, distrito de Parcoy - provincia Pataz – departamento La Libertad
Descripción del Articulo
Este proyecto de investigación se realizó en el departamento La Libertad, Provincia de Pataz, distrito de Parcoy. Se realizó el mejoramiento de la carretera vecinal que une la localidad de Llacuabamba y el anexo de Queros, para lo cual en la zona del proyecto se realizó los difrangentes estudios bás...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86278 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86278 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carreteras - Diseño y construcción Transportes terrestres - Perú Diseño de infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Este proyecto de investigación se realizó en el departamento La Libertad, Provincia de Pataz, distrito de Parcoy. Se realizó el mejoramiento de la carretera vecinal que une la localidad de Llacuabamba y el anexo de Queros, para lo cual en la zona del proyecto se realizó los difrangentes estudios básicos de ingeniería como el estudio de tráfico, levantamiento topográfico de la zona, estudio de mecánica de suelos con las muestras extraídas de las calicatas ejecutas y el estudio hidrológico e hidráulico en función a los datos obtenidos de la estación meteorológica más cercana al área del proyecto, que junto a los softwares de diseño (AutoCAD y Civil 3D). Se obtuvo como resultado un IMDA de 122 veh/día, clasificación de la carretera de tipo 3 (accidentada), CBR de 11.84%, 13.81%, 15.71% y 12.44% a nivel de subrasante, obras de drenaje como alcantarillas de 36” y cunetas de 0.75 x 0.30 m de sección y la carretera cuenta con una longitud de 9.280.301 m con una sección transversal con presencia de bermas de 0.50 m y una capa de afirmado de 15 cm de espesor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).