Violación al derecho constitucional de resocialización en la reincidencia

Descripción del Articulo

En la presente investigación el objetivo general fue analizar si la reincidencia afecta el derecho constitucional de resocialización como finalidad de la pena, mientras que los objetivos específicos fueron explicar la función principal del proceso penal desde una perspectiva constitucional, analizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Naval Díaz, Obet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56794
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presos - Perú - Condiciones sociales
Delincuentes - Rehabilitación
Prisiones - Perú - Reforma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:En la presente investigación el objetivo general fue analizar si la reincidencia afecta el derecho constitucional de resocialización como finalidad de la pena, mientras que los objetivos específicos fueron explicar la función principal del proceso penal desde una perspectiva constitucional, analizar la resocialización como derecho constitucional y finalidad de la pena al momento de aplicarse la circunstancia agravante cualificada de la Reincidencia, el tipo de investigación fue básico y diseño cualitativo ya que por ese medio se establece las relaciones teórico-doctrinarias del objeto de investigación; y descriptiva debido a que se expone con fidelidad las características más sobresalientes de la realidad materia de estudio; teniendo en cuenta que la presente investigación tiene un enfoque cualitativo, y no cuantitativo y según Resolución N.° 0089-2019-UCV, no contiene población ni muestra, las técnicas utilizadas fueron la observación y el análisis documental y los instrumentos la guía de observación y análisis por lo que las variables y los resultados fueron analizados e interpretados en sus cualidades, utilizando el método hermenéutico para interpretar los resultados obtenidos. Concluyendo que, el Estado no ha logrado justificar la agregación de la reincidencia en categorización jurídica, por cuanto, afecta en demasía a uno de los propósitos de la pena, que es la reintegración, la misma que contempla un trabajo de resarcimiento para el individuo que haya violado las normas de una sociedad, que se presume que al concluir su proceso de ortopedia ya está resocializado mientras que la resocialización requiere adecuar al recluso de nuevo a la comunidad, con el fin que se socialice con la población, ya que al encontrarse privado de su libertad destruye la relación del hombre con la sociedad, afectado en forma negativa los factores de socialización
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).