Política de cárceles productivas y resocialización de los internos del Establecimiento Penal Modelo Ancón II, Lima 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo busca determinar la relación que se da, entre la Política de Cárceles Productivas, promovidas por el Decreto Legislativo 1343 y las actitudes hacia la resocialización, de un grupo de internos del establecimiento penal Ancón II. Se ha seguido un enfoque cuantitativo, acorde con un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuqui Cusimayta, Marco Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36932
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36932
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Delincuentes - Rehabilitación
Prisiones - Perú - Reforma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo busca determinar la relación que se da, entre la Política de Cárceles Productivas, promovidas por el Decreto Legislativo 1343 y las actitudes hacia la resocialización, de un grupo de internos del establecimiento penal Ancón II. Se ha seguido un enfoque cuantitativo, acorde con un estudio de alcance descriptivo correlacional. Su planteamiento se ha basado en un diseño No Experimental, de tipo transeccional correlacional, siguiendo un método de recolección de datos, según la escala de actitudes de Likert. La población de estudio ha sido censal, considerando a todos los internos que forman parte del área de trabajo y están recluidos en relación a delitos contra el patrimonio. La validación del cuestionario ha sido siguiendo la validez de juicio de expertos y el análisis estadístico de sus resultados, según el coeficiente de correlación rho de Spearman. Como resultado, se ha podido determinar una relación significativa positiva leve, lo cual hace ver que hay una correlación favorable entre la Política de Cárceles Productivas y las actitudes hacia la resocialización por parte de los internos, sobretodo en los que forman parte de los talleres de cuero y confección textil. Las recomendaciones consideran aspectos descriptivos, en pro de hacer más eficiente esta política.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).