Afectación a la dignidad de personas con discapacidad en su derecho de accesibilidad al entorno urbano en Paucarpata Arequipa – 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo: Analizar la afectación a la dignidad de personas con discapacidad en su derecho de accesibilidad al entorno urbano en Paucarpata -Arequipa- 2023. La metodología aplicada en la presente investigación fue de tipo básica, de diseño fenomenológico, presenta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149793 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149793 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Afectación a la dignidad Personas con discapacidad Accesibilidad Entorno urbano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo: Analizar la afectación a la dignidad de personas con discapacidad en su derecho de accesibilidad al entorno urbano en Paucarpata -Arequipa- 2023. La metodología aplicada en la presente investigación fue de tipo básica, de diseño fenomenológico, presenta enfoque Cualitativo, se ha usado como técnica la entrevista y como instrumento la guía de entrevista Como categorías tiene la afectación a la dignidad de la persona con discapacidad, y el Derecho de accesibilidad al entorno urbano. Los resultados obtenidos fueron que existe una afectación a la dignidad de las personas con discapacidad al no poder acceder libremente como cualquier ciudadano al entorno urbano en Paucarpata, además, el Estado peruano no es eficiente para mejorar la condición de la población con discapacidad. La conclusión obtenida fue que, el entorno urbano del distrito de Paucarpata no garantiza las condiciones de accesibilidad para las personas con discapacidad, lo que implica una violación de su dignidad y una restricción de su autonomía para desarrollar sus actividades diarias, incumpliendo el artículo 15 de la Ley 29973, tal como se evidencia en las entrevistas, además es insuficiente el esfuerzo del Estado, para lograr una inclusión efectiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).