Canales de atención al cliente de una institución financiera en el ámbito rural: Caso, agencia Huamachuco, 2021

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue determinar los niveles la aceptación que tienen los canales de atención al cliente de la institución financiera en el ámbito rural: Caso, agencia Huamachuco, 2021. La investigación fue aplicada, descriptiva con enfoque cuantitativo. Se utilizó el diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chambi Villegas, Yanet Magnolia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101351
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ámbito rural
Institución financiera
Atención al cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación fue determinar los niveles la aceptación que tienen los canales de atención al cliente de la institución financiera en el ámbito rural: Caso, agencia Huamachuco, 2021. La investigación fue aplicada, descriptiva con enfoque cuantitativo. Se utilizó el diseño de una sola casilla con muestras diferentes, siendo estos 70 clientes para el canal tradicional, 50 clientes para el canal virtual y 50 clientes para el canal móvil, todos residentes en el ámbito rural a quienes se les aplico un cuestionario. Los resultados han permitido determinar que el nivel de aceptación de los canales de atención de la Institución Financiera en el ámbito rural: Caso, agencia Huamachuco es el siguiente: canal tradicional es alto (81.4%), el canal virtual y móvil son bajos representados por 76% y 84% de clientes respectivamente, resultados que se respaldan en las dimensiones accesibilidad, facilidad de uso, utilidad y seguridad. destacando la preferencia por el canal tradicional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).