Familia y socialización: Proceso de socialización y su influencia socio emocional en las adolescentes en el ámbito rural - Quilcas, 2018

Descripción del Articulo

Con esta Tesis “FAMILIA Y SOCIALIZACIÓN: Proceso de socialización y su influencia socio emocional en las adolescentes en el ámbito rural – Quilcas 2018”, buscamos entender como el proceso de socialización influye en los aspectos socio emocionales de las adolescentes y como están asociadas a la viole...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medrano Orosco, Karen Yesenia, Contreras Rodríguez, Ana Gisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6722
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia
Socialización
Adolescentes
Ámbito rural
Quilcas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
Descripción
Sumario:Con esta Tesis “FAMILIA Y SOCIALIZACIÓN: Proceso de socialización y su influencia socio emocional en las adolescentes en el ámbito rural – Quilcas 2018”, buscamos entender como el proceso de socialización influye en los aspectos socio emocionales de las adolescentes y como están asociadas a la violencia de su vida cotidiana y sobrevivencia, la mayoría de ellos maltratos y abandono por sus progenitores o tutores. En consecuencia, estas prácticas cotidianas fortalecen su vínculo con la violencia y la agresión. La investigación tuvo como objetivo general analizar el proceso de socialización, en el ámbito privado y público, de la socialización y su influencia en las conductas de las adolescentes en el ámbito rural, distrito de Quilcas, 2018. Asimismo, la conjetura que guio la investigación fue que los espacios de socialización familiar se caracterizan por ser disfuncionales, en permanente conflicto y separación, mientras que en el espacio público son los medios y los pares quienes influyen en las actitudes socioemocionales en el ámbito rural, repercutiendo en las adolescentes que prefieren vivir fuera y permanecer en casa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).