Exportación Completada — 

Patologías superficiales que originan el desgaste del pavimento flexible de la Vía Evitamiento, desde el Jr. Zanjón hasta el Malecón Jorge Chávez, Paita – Piura -2021

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene como objetivo conocer las patologías superficiales que originan el desgaste del pavimento flexible de la vía de evitamiento, desde el Jirón Zanjón hasta el malecón Jorge Chávez, Paita-Piura - 2021. Así mismo, esta investigación es de carácter aplicada, por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Arévalo, Jerson Robertson, Mendoza Távara, Deyner Joseph
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84523
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos - Diseño y construcción
Pavimentos flexibles
Ingeniería de carreteras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tiene como objetivo conocer las patologías superficiales que originan el desgaste del pavimento flexible de la vía de evitamiento, desde el Jirón Zanjón hasta el malecón Jorge Chávez, Paita-Piura - 2021. Así mismo, esta investigación es de carácter aplicada, porque se enfoca en dar solución a una problemática que ya ha tenido una aplicación que está definida, práctica y de manera inmediata y de diseño es no experimental, transversal y descriptivo Cabe recalcar que el método usado para evaluar la condición del pavimento fue el del PCI, el cual se encarga de identificar y evaluar las patologías de tipos estructurales, así como también funcionales, Mediante la presente evaluación se obtuvo un PCI de 74.90 lo que lo ubica en un estado Muy bueno. Finalmente, se conoció las patologías superficiales que han originado el desgaste del pavimento flexible de la zona estudiada, obteniendo como resultado 84 patologías superficiales, así como también se obtuvo la condición actual del pavimento mediante el método del PCI, brindándole así una propuesta de intervención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).