Competencias digitales y la gestión educativa en los docentes de una institución educativa de La Victoria - Lima 2021
Descripción del Articulo
En este trabajo de investigación se ha tratado de demostrar la influencia que tienen las Competencias digitales en la Gestión educativa de los docentes de una IEE del distrito de La Victoria-Lima en el 2021, con la finalidad de conocer el nivel de conocimiento que tienen los docentes en cuanto al us...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68945 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68945 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Realidad virtual en la educación Competencias profesionales Tecnología educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En este trabajo de investigación se ha tratado de demostrar la influencia que tienen las Competencias digitales en la Gestión educativa de los docentes de una IEE del distrito de La Victoria-Lima en el 2021, con la finalidad de conocer el nivel de conocimiento que tienen los docentes en cuanto al uso de las herramientas tecnológicas desarrollando sus competencias digitales y su influencia en las diferentes dimensiones de la Gestión educativa (4): gestión directiva, pedagógica ,comunitaria y administrativa. De tal manera que nos permita conocer cuáles son sus debilidades, las mismas que debemos de potenciar para poder enfrentar de manera óptima nuestra realidad, considerando el escaso conocimiento que se tenía sobre el uso de las tecnologías y más aún esta aplicada a la educación a distancia o virtual. El trabajo de investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo básica, diseño es no experimental, nivel explicativo. Tuvo una muestra 75 docentes de los niveles: inicial, primaria y secundaria. Se usó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario (2); un cuestionario con 20 preguntas de la variable dependiente, Gestión educativa y otro de 23 preguntas de la variable independiente, Competencia digital. Al realizar la fiabilidad del instrumento se llegó a determinar que el Alfa de Cronbach de la variable Competencia Digital tiene una fiabilidad de: 0.925, considerada, excelente; la variable Gestión Educativa tiene una fiabilidad según la aplicación del software SPSS, de un 0.820, considerada, muy buena. Los resultados arrojaron que no hay correlación entre las variables, por cuanto la correlación es inversa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).