Condiciones arquitectónicas de confort ambiental aplicadas para el nuevo diseño del Colegio Leoncio Prado de Paiján – 2022
Descripción del Articulo
El significativo avance educativo en Perú, ha generado aumento en la educación en todos los niveles. El acceso a la educación, en función de las estadísticas de matriculación, ha generado un incremento significativo en las últimas décadas, sobre todo en los niveles de educación inicial (de 3 a 5 año...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105324 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105324 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Instituciones educativas Arquitectura sostenible Arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| id |
UCVV_a751e9b2c93d392adc9b67d950ea6b87 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105324 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Condiciones arquitectónicas de confort ambiental aplicadas para el nuevo diseño del Colegio Leoncio Prado de Paiján – 2022 |
| title |
Condiciones arquitectónicas de confort ambiental aplicadas para el nuevo diseño del Colegio Leoncio Prado de Paiján – 2022 |
| spellingShingle |
Condiciones arquitectónicas de confort ambiental aplicadas para el nuevo diseño del Colegio Leoncio Prado de Paiján – 2022 Quispetito Narvaez, Carlos Enrique Instituciones educativas Arquitectura sostenible Arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| title_short |
Condiciones arquitectónicas de confort ambiental aplicadas para el nuevo diseño del Colegio Leoncio Prado de Paiján – 2022 |
| title_full |
Condiciones arquitectónicas de confort ambiental aplicadas para el nuevo diseño del Colegio Leoncio Prado de Paiján – 2022 |
| title_fullStr |
Condiciones arquitectónicas de confort ambiental aplicadas para el nuevo diseño del Colegio Leoncio Prado de Paiján – 2022 |
| title_full_unstemmed |
Condiciones arquitectónicas de confort ambiental aplicadas para el nuevo diseño del Colegio Leoncio Prado de Paiján – 2022 |
| title_sort |
Condiciones arquitectónicas de confort ambiental aplicadas para el nuevo diseño del Colegio Leoncio Prado de Paiján – 2022 |
| author |
Quispetito Narvaez, Carlos Enrique |
| author_facet |
Quispetito Narvaez, Carlos Enrique |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alcázar Flores, Juan Jose |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispetito Narvaez, Carlos Enrique |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Instituciones educativas Arquitectura sostenible Arquitectura |
| topic |
Instituciones educativas Arquitectura sostenible Arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| description |
El significativo avance educativo en Perú, ha generado aumento en la educación en todos los niveles. El acceso a la educación, en función de las estadísticas de matriculación, ha generado un incremento significativo en las últimas décadas, sobre todo en los niveles de educación inicial (de 3 a 5 años) y de educación secundaria (12 a 16 años). La infraestructura educativa sobre todo la pública no cumple con las necesidades de los estudiantes y docentes. Siendo importante señalar que los espacios pedagógicos (aulas) y técnicos (talleres) son elementos que tienen un diseño de espacios formales donde el estudiante habitará durante el día. Los espacios pedagógicos y técnicos están diseñados para un tipo de enseñanza-aprendizaje directa donde el docente expone frente a la clase generando un aprendizaje rígido sin libertad, que no permitirá que el docente aplique las metodologías activas correctamente, tan solo se adecúan al espacio dado. Esta investigación se desarrolló con el objetivo de analizar las condiciones arquitectónicas de confort ambiental para el nuevo diseño del colegio Leoncio Prado de Paiján, ya que la infraestructura educativa no se adapta a las distintas necesidades arquitectónicas pedagógicas de los estudiantes, la aplicación de la metodología activa y el habitad educativo. Dichos problemas ocasionan el mal manejo espacial, repercutiendo en la calidad de los procesos de enseñanza. El diseño propuesto fue de alcance descriptivo. En base a la investigación de la presente tesis se plantea diseñar una nueva propuesta urbana para mejorar la calidad educativa para los estudiantes. De esta forma, se propone un proyecto de Colegio, para mejorar la calidad de enseñanza, aprendizaje y habitabilidad en el colegio Leoncio Prado de Paiján. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-30T22:43:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-30T22:43:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/105324 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/105324 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105324/1/Quispetito_NCE%20-%20SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105324/2/Quispetito_NCE.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105324/3/Quispetito_NCE%20-%20SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105324/5/Quispetito_NCE.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105324/4/Quispetito_NCE%20-%20SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105324/6/Quispetito_NCE.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
44d74a9e0a717bddb1620fa424b47de2 26e3287b5b2bafef754ac0cb943bff9d 2d48292e4fb34ea3cefe324202fff41a 02849f6708858b745de371fe65de272c 7219e4a67b0faa78644edf31d886a756 7219e4a67b0faa78644edf31d886a756 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922051839688704 |
| spelling |
Alcázar Flores, Juan JoseQuispetito Narvaez, Carlos Enrique2023-01-30T22:43:23Z2023-01-30T22:43:23Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/105324El significativo avance educativo en Perú, ha generado aumento en la educación en todos los niveles. El acceso a la educación, en función de las estadísticas de matriculación, ha generado un incremento significativo en las últimas décadas, sobre todo en los niveles de educación inicial (de 3 a 5 años) y de educación secundaria (12 a 16 años). La infraestructura educativa sobre todo la pública no cumple con las necesidades de los estudiantes y docentes. Siendo importante señalar que los espacios pedagógicos (aulas) y técnicos (talleres) son elementos que tienen un diseño de espacios formales donde el estudiante habitará durante el día. Los espacios pedagógicos y técnicos están diseñados para un tipo de enseñanza-aprendizaje directa donde el docente expone frente a la clase generando un aprendizaje rígido sin libertad, que no permitirá que el docente aplique las metodologías activas correctamente, tan solo se adecúan al espacio dado. Esta investigación se desarrolló con el objetivo de analizar las condiciones arquitectónicas de confort ambiental para el nuevo diseño del colegio Leoncio Prado de Paiján, ya que la infraestructura educativa no se adapta a las distintas necesidades arquitectónicas pedagógicas de los estudiantes, la aplicación de la metodología activa y el habitad educativo. Dichos problemas ocasionan el mal manejo espacial, repercutiendo en la calidad de los procesos de enseñanza. El diseño propuesto fue de alcance descriptivo. En base a la investigación de la presente tesis se plantea diseñar una nueva propuesta urbana para mejorar la calidad educativa para los estudiantes. De esta forma, se propone un proyecto de Colegio, para mejorar la calidad de enseñanza, aprendizaje y habitabilidad en el colegio Leoncio Prado de Paiján.TrujilloEscuela de ArquitecturaArquitecturaConstrucción sostenibleApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVInstituciones educativasArquitectura sostenibleArquitecturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Condiciones arquitectónicas de confort ambiental aplicadas para el nuevo diseño del Colegio Leoncio Prado de Paiján – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitecturaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaArquitecto08861590https://orcid.org/0000-0002-7997-321373119590731026Tejada Mejia, Maria TeresaYanavilca Anticona, Omar CristhianAlcazar Flores, Juan Josehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALQuispetito_NCE - SD.pdfQuispetito_NCE - SD.pdfapplication/pdf23619049https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105324/1/Quispetito_NCE%20-%20SD.pdf44d74a9e0a717bddb1620fa424b47de2MD51Quispetito_NCE.pdfQuispetito_NCE.pdfapplication/pdf23617391https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105324/2/Quispetito_NCE.pdf26e3287b5b2bafef754ac0cb943bff9dMD52TEXTQuispetito_NCE - SD.pdf.txtQuispetito_NCE - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain135252https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105324/3/Quispetito_NCE%20-%20SD.pdf.txt2d48292e4fb34ea3cefe324202fff41aMD53Quispetito_NCE.pdf.txtQuispetito_NCE.pdf.txtExtracted texttext/plain138795https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105324/5/Quispetito_NCE.pdf.txt02849f6708858b745de371fe65de272cMD55THUMBNAILQuispetito_NCE - SD.pdf.jpgQuispetito_NCE - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4728https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105324/4/Quispetito_NCE%20-%20SD.pdf.jpg7219e4a67b0faa78644edf31d886a756MD54Quispetito_NCE.pdf.jpgQuispetito_NCE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4728https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105324/6/Quispetito_NCE.pdf.jpg7219e4a67b0faa78644edf31d886a756MD5620.500.12692/105324oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1053242023-03-14 22:06:09.154Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).