Principios del confort térmico aplicados para el diseño de un módulo de justicia en el distrito de Puquio - Ayacucho
Descripción del Articulo
En nuestro país, el Poder Judicial es la institución encargada de administrar justicia a través de sus órganos jurisdiccionales. El sistema, en su mayoría, brinda acceso a la justicia de manera concentrada, es decir, en un mismo local de ciudad metrópoli que en su mayoría se produce acumulación de p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113705 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113705 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura judicial Arquitectura Arquitectura sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | En nuestro país, el Poder Judicial es la institución encargada de administrar justicia a través de sus órganos jurisdiccionales. El sistema, en su mayoría, brinda acceso a la justicia de manera concentrada, es decir, en un mismo local de ciudad metrópoli que en su mayoría se produce acumulación de procesos, demoras en el trámite, incomodidades, etc. Por tales motivos, desde el enfoque institucional, se ha desarrollado un plan para mejorar la calidad y reformas que ameritan, como la implementación de los Módulos Básicos de Justicia como órganos integrados y descentralizados con una tipología arquitectónica óptima. Actualmente en nuestra Región, los módulos Básicos de Justicia, se desarrollan en espacios hacinados, alquilados y no concebidos para esta función. Sin embargo, se debe mencionar que se cuenta con proyectos de construcción de nuevos módulos en algunas provincias, como es el caso de Puquio, una provincia periférica alto andina donde en ciertas temporadas llega a tener temperaturas bajo cero. Bajo los argumentos nace la necesidad de presentar una infraestructura judicial confortable al clima de la zona para el distrito, mediante un Módulo Básico de Justicia, como precedente en la consolidación espacial arquitectónica, que fortalece el buen desempeño del ejercicio y formación laboral de los involucrados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).