Principios de diseño sostenible hacia la eficiencia energética y confort térmico en un centro de exposiciones para calzado en Trujillo
Descripción del Articulo
La arquitectura sostenible es el diseño eficiente de una edificación que utiliza menos recursos, minimizando el impacto hacia el medio ambiente, por lo que es necesario un adecuado y correcto uso de los sistemas pasivos, activos y de energías limpias que se ajustan en cada lugar donde se ubique el e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13005 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13005 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Arquitectura sostenible Arquitectura y clima Energía solar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La arquitectura sostenible es el diseño eficiente de una edificación que utiliza menos recursos, minimizando el impacto hacia el medio ambiente, por lo que es necesario un adecuado y correcto uso de los sistemas pasivos, activos y de energías limpias que se ajustan en cada lugar donde se ubique el edificio. El uso de nuevas tecnologías ayuda a mejorar los sistemas para llegar a la base de esta arquitectura: crear un confort térmico y bienestar para los usuarios. La presente investigación describe los principales problemas que aqueja el sector calzado actualmente en la ciudad; actividades realizadas al aire libre, poca difusión, informalidad empresarial, hechos que impiden que este sector no se desarrolle con el paso de los años y no se posicione a un nivel empresarial y profesional sino a que se le considere un sector solo de índole manufacturero y desordenado. A su vez explica lo poco o casi nulo por considerar proyectos bioclimáticos en la región, sabiendo que Trujillo tiene a su beneficio una de las energías verdes más utilizadas en el mundo, la energía solar. Ante esto se propone el diseño arquitectónico de un centro de exposiciones para calzado, que aplique principios de diseño sostenible en búsqueda de la eficiencia energética y el confort térmico de sus ambientes, proyecto que aglutinará la vida comunitaria a través de actividades comerciales, culturales, sociales y empresariales que difundirán y promocionarán las actividades de calzado como de cualquier otra de manera temporal. La metodología desarrollada en la presente tesis se basa en la aplicación de las variables de investigación al proyecto, el cual se ha dimensionado a través de un estudio de casos y se ha analizado por medio de cálculos matemáticos como por simulación obteniendo así los factores que determinan que el Trujillo Exhibition and Convention Centre, cumpla con su eficiencia energética y confort térmico; como también al desarrollo progresivo del sector calzado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).