Aprendizaje cooperativo y la inteligencia emocional en los estudiantes de Educación Física de una universidad pública, Lima, 2023
Descripción del Articulo
La propuesta de desarrollar el aprendizaje cooperativo en los ambientes universitarios es actual, pero recordemos que a su vez activa la inteligencia emocional, donde conocerse, regular, gestionar y transferirlos en forma positiva, genera aprendizajes de calidad. Por ello la investigación tiene por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123662 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123662 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje cooperativo Inteligencia emocional Autoconocimiento Autogestión Conciencia social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La propuesta de desarrollar el aprendizaje cooperativo en los ambientes universitarios es actual, pero recordemos que a su vez activa la inteligencia emocional, donde conocerse, regular, gestionar y transferirlos en forma positiva, genera aprendizajes de calidad. Por ello la investigación tiene por objeto establecer la relación entre el aprendizaje cooperativo (AC) y la inteligencia emocional (IE) en estudiantes de Educación Física en una universidad pública de Lima. Es un modelo de enfoque cuantitativo, correlacional, no experimental, hipotético deductivo, con una muestra poblacional de 217 estudiantes, aplicándose dos cuestionarios una para el AC y otra para la IE. Resultados; el estudio piloto resultó una excelente confiabilidad en alfa de Cronbach 0,96 y 0,90, y para la prueba de correlación resultó significativa, y el coeficiente de correlación un valor de Rho=0,714 entre CA e IE, y 0,052, 0,611, 0,620 entre CA y las dimensiones de IE. En conclusión, hay relación entre las variables y entre el AC y ACo, AG, y la CS, determinadas como correlación media positiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).