La inteligencia emocional en los docentes de una institución pública del distrito de Ancón, 2023
Descripción del Articulo
El estudio sobre la inteligencia emocional en los docentes de una institución educativa pública del distrito de Ancón, tuvo como objetivo analizar los aspectos significativos de la inteligencia emocional en los docentes de la institución educativa en mención. La metodología que se empleó para la rea...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145699 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145699 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Autoconocimiento Empatía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El estudio sobre la inteligencia emocional en los docentes de una institución educativa pública del distrito de Ancón, tuvo como objetivo analizar los aspectos significativos de la inteligencia emocional en los docentes de la institución educativa en mención. La metodología que se empleó para la realización del estudio fue el enfoque cualitativo; se trata de una investigación de tipo básica con un nivel descriptivo simple ya que está orientada al conocimiento de la realidad por ello se presenta una situación de espacio temporal, así como también el diseño de la presente es no experimental o descriptivo simple. La población fue de 80 docentes, contando con 8 participantes para ser encuestados. La técnica empleada fue la encuesta y su instrumento fue la entrevista semiestructurada que ha sido aplicada a los docentes de ambos niveles de la institución educativa. De igual forma, la información recogida se agrupó en temas relacionados, lo que dio origen a las subcategorías, para luego fueron codificadas. Se encontró que se afirma las ventajas que otorga al docente el poseer un alto grado de inteligencia emocional, ya que esta repercute no sólo en el desempeño del docente sino también en la mejora del contexto de la institución, ya que se afianzan relaciones positivas y una óptima resolución de conflictos que se presentan tan asiduamente. Por consiguiente, se incide en la necesidad de potenciar en docentes y estudiantes, las capacidades emocionales del autocontrol, la empatía y las relaciones interpersonales con el fin de contribuir en la mejora de la realidad actual de la institución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).