Nivel de desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Inicial N.º 06, Miraflores - 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como problema determinar ¿Cuál es el nivel de desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Inicial N.º 06, Miraflores - 2014? y tiene como objetivo: Identificar cuál es el nivel de desarrollo de la psico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Chávez, Ruth Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13672
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/13672
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Psicomotricidad
Motricidad
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como problema determinar ¿Cuál es el nivel de desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Inicial N.º 06, Miraflores - 2014? y tiene como objetivo: Identificar cuál es el nivel de desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Inicial N.º 06, Miraflores - 2014. En la presente tesis se tuvo en cuenta la metodología descriptiva, de enfoque cuantitativo y el tipo de investigación sustantiva, la población estuvo constituida por 40 niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Inicial N.º 06, Miraflores, la muestra fue no probabilístico intencional por conveniencia, a la cual se aplicó el instrumento que fue una ficha de observación, para la confiabilidad de los instrumentos de evaluación se aplicó la fórmula de Alpha de Cronbach. De acuerdo a los resultados, en la investigación se encontró que los niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Inicial N.º 06, Miraflores demuestran un nivel adecuado y no adecuado de la Psicomotricidad gruesa en (50 %) respectivamente. Esto indica que se confirma el objetivo general del estudio. Identificar cuál es el nivel de desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Inicial N.º 06, Miraflores - 2014. Finalmente, las sugerencias puntuales son: Realizar talleres continuos tanto para docentes y padres de familia con el objetivo de motivar la psicomotricidad gruesa en los niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Inicial N.º 06, Miraflores, Motivar a los docentes para que en la programación anual, unidades didácticas y sesiones de clases incluyan diversas actividades de psicomotricidad gruesa en los diferentes niveles de estudio con el fin de fortalecer el desarrollo de enseñanza – aprendizaje. La directora debe incentivar en círculos de estudio a las docentes para que realicen investigaciones sobre los problemas que existen en nuestra Institución Educativa Inicial N.º 06, Miraflores, con el fin de darle solución en forma conjunta con la comunidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).