Estrategias lúdicas para la autorregulación de emociones en niños de cinco años de una institución educativa de Chiclayo
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo diseñar un programa de estrategias lúdicas para la autorregulación de emociones en niños de 5 años de una institución educativa de Chiclayo. Dicha investigación es de un enfoque cuantitativo, de tipo básica y diseño no experimental, descriptiva con propuesta, mu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132975 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132975 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autorregulación de emociones Estrategias lúdicas Comunicación asertiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo diseñar un programa de estrategias lúdicas para la autorregulación de emociones en niños de 5 años de una institución educativa de Chiclayo. Dicha investigación es de un enfoque cuantitativo, de tipo básica y diseño no experimental, descriptiva con propuesta, muestra y población estuvo conformada por 25 niños se usó la técnica de la observación, como instrumento una guía de observación, dicho instrumento fue sometido a validez de contenido obteniendo como resultado de 0.96 % de los expertos. Para el análisis estadístico se se realizó en base de datos de la herramienta Microsoft Excel versión 2021. Se diseñó 8 sesiones bajo cuatro dimensiones del enfoque de Goleman: Conciencia emocional, regulación emocional, habilidades de empatía y competencia de autogeneración de emociones positivas. Los resultados encontrados fueron los siguientes, que un 68% de los niños se encontraron en nivel bajo, además un 32% en nivel medio y un 0% de los alumnos aún faltan llegar al nivel de logro. Concluyendo que la aplicación de un programa de estrategias lúdicas es oportuna para mejorar la autorregulación de las emociones en los niños de cinco años de una institución educativa de Chiclayo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).