Factores de desempeño del servidor público municipal que impactan en la atención al administrado en un distrito de Junín, 2024
Descripción del Articulo
El estudio examina los factores que afectan el desempeño de los servidores públicos municipales y su influencia en la calidad del servicio brindado a los ciudadanos, identificando fallas estructurales y de gestión en la institución incluyendo deficiencias en la comunicación asertiva, sobrecarga de t...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162084 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162084 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración pública Desempeño profesional Servicios públicos Satisfacción del usuario Calidad de atención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El estudio examina los factores que afectan el desempeño de los servidores públicos municipales y su influencia en la calidad del servicio brindado a los ciudadanos, identificando fallas estructurales y de gestión en la institución incluyendo deficiencias en la comunicación asertiva, sobrecarga de trabajo y procesos administrativos lentos, lo que resulta en una creciente insatisfacción por parte de los administrados. A través de un enfoque cualitativo fenomenológico en entrevistas con siete especialistas de la institución municipal, se realizó un análisis profundo mediante la técnica de entrevista virtual para explorar percepciones y fenómenos clave. Los hallazgos revelaron problemas como la baja motivación del personal, carencia de empatía y una limitada orientación hacia resultados. Además, se identificaron fallas en la calidad organizativa y funcional, que impactan negativamente en la eficiencia y en cómo se perciben los servicios prestados. Ante este panorama, el estudio subraya la urgencia de implementar reformas estructurales, capacitaciones constantes y estrategias enfocadas en la mejora interna para optimizar la atención a la ciudadanía. También resalta la necesidad de fomentar la transparencia y accesibilidad en los procesos administrativos sobre intervenciones integrales para mejorar la calidad del servicio, fomentar la confianza ciudadana y promover una administración más eficiente y profesional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).