Aplicación del trabajo colaborativo para mejorar el aprendizaje significativo en estudiantes de la institución educativa de Hualalay, 2021.
Descripción del Articulo
El presenta trabajo de investigación tuvo como finalidad determinar de qué manera la influencia de la aplicación del trabajo colaborativo va a mejorar el aprendizaje significativo en estudiantes de la institución educativa de Hualalay, 2021. Según la metodología de investigación, el enfoque fue cuan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71730 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71730 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Colaboradores Trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presenta trabajo de investigación tuvo como finalidad determinar de qué manera la influencia de la aplicación del trabajo colaborativo va a mejorar el aprendizaje significativo en estudiantes de la institución educativa de Hualalay, 2021. Según la metodología de investigación, el enfoque fue cuantitativo, aplicado, de diseño pre experimental, la población estuvo conformada por 83 estudiantes del tercer grado, la muestra estuvo conformada por 18 estudiantes, la técnica de muestreo fue no probabilística por conveniencia, la técnica utilizada fue la encuesta a través de un cuestionario elaborado. Los resultados mostraron que un aumento significativo en los puntajes del aprendizaje significativo en el pre test (media de 126.11) y el post test (media de 146.56). Se pudo concluir que, según la prueba no paramétrica de Wilcoxon, hubo un aumento de niveles del aprendizaje significativo con la ayuda de la aplicación del programa de trabajo colaborativo, que además elevó también los niveles de las dimensiones del aprendizaje significativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).