Aprendizaje colaborativo y competencias investigativas en estudiantes de Obstetricia de una Universidad Privada, Lima, 2021

Descripción del Articulo

La investigación presentada tiene por objetivo determinar la relación que existe entre el aprendizaje colaborativo y las competencias investigativas en estudiantes de Obstetricia de una Universidad Privada, Lima, 2021, esta investigación es de tipo aplicada enfoque cuantitativo y diseño correlaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velazco Yacila, Suleika Geraldine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69214
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Competencias
Colaboradores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación presentada tiene por objetivo determinar la relación que existe entre el aprendizaje colaborativo y las competencias investigativas en estudiantes de Obstetricia de una Universidad Privada, Lima, 2021, esta investigación es de tipo aplicada enfoque cuantitativo y diseño correlacional. La muestra estuvo conformada por 91 estudiantes de Obstetricia a quienes se les aplico el instrumento para el recojo de información mediante la técnica de la encuesta. Para la determinación del Aprendizaje Colaborativo se aplicó el cuestionario con un total de 12 ítems conteniendo las dimensiones: interdependencia positiva, responsabilidad individual o grupal e interacción estimuladora, la cual presenta un índice de fiabilidad de 0,89 medido con el Alfa de Cronbach. Del mismo modo, para evaluar las Competencias Investigativas se aplicó el cuestionario de 15 ítems con las siguientes dimensiones: Búsqueda de la información, habilidades digitales y propuestas de investigación, en este escenario el índice de fiabilidad es de 0,87 también medido en Alfa de Cronbach. De los 92 estudiantes de obstetricia, se obtuvieron los siguientes resultados: para la dimensión de Interdependencia positiva siempre 69,2% y casi siempre 30,8%, por otro lado, la dimensión de responsabilidad individual o del equipo siempre 70.3% y casi siempre 29,7%, finalmente la dimensión de interacción estimuladora siempre 76,9% y casi siempre 23,1%. Los resultados obtenidos demostraron que el aprendizaje colaborativo está relacionado a las competencias investigativas en estudiantes de Obstetricia de una Universidad Privada, Lima, 2021, su nivel de significancia es menor a 0,05 por lo que son aceptadas las hipótesi
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).