Familias disfuncionales en relación a la incidencia criminal de los delitos de robo en el distrito del Agustino 2016 - 2017
Descripción del Articulo
El presente investigación es del tipo básico descriptivo con un enfoque cuantitativo, de diseño fenomenológico; con el objetivo general de determinar la incidencia en los jóvenes que pertenecen a una familia disfuncional y que cometen delitos de robo en el distrito de El Agustino en el año 2016, es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24028 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24028 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familias disfuncionales Delito de robo Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente investigación es del tipo básico descriptivo con un enfoque cuantitativo, de diseño fenomenológico; con el objetivo general de determinar la incidencia en los jóvenes que pertenecen a una familia disfuncional y que cometen delitos de robo en el distrito de El Agustino en el año 2016, es decir demostraremos que existe un alto índice de criminalidad y vulnerabilidad de bienes jurídicos cometidos por jóvenes provenientes de familias disfuncionales en el dicho distrito y como consecuencia de esto, se transgrede la norma penal en su artículo 188° seguidos de sus agravantes en el artículo 189° del Código Penal; así también, se planteó dos objetivos específicos complementarios al objetivo general planteado inicialmente; los cuales fueron: establecer si las medidas de prevención entre la delincuencia han disminuido la comisión de delitos de robo en los años 2016 - 2017 y, por otro fado, identificar a las familias disfuncionales de las que provienen los jóvenes que comenten delito de robo y cuántos de estos reinciden en actos delictivos en el distrito de El Agustino, con la finalidad de alcanzar los objetivos planteados en la presente, se aplicó la técnica de la entrevista y un cuestionario, de preguntas a distintas autoridades y familias pertenecientes al dicho distrito donde los resultados fueron destinados a la comprobación mis hipótesis planteadas al inicio de la investigación a partir de la formulación del problema general y específicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).