Violencia Escolar y Habilidades Sociales en Adolescentes del Distrito de Florencia de Mora
Descripción del Articulo
La investigación presentada tuvo como objetivo general explicar la relación entre violencia escolar y habilidades sociales en 403 alumnos, de ambos géneros, entre los 12 a 17 años de edad, que cursan del primero al quinto grados de educación secundaria de dos instituciones educativas públicas del di...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30343 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/30343 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia Escolar Habilidades Sociales Adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La investigación presentada tuvo como objetivo general explicar la relación entre violencia escolar y habilidades sociales en 403 alumnos, de ambos géneros, entre los 12 a 17 años de edad, que cursan del primero al quinto grados de educación secundaria de dos instituciones educativas públicas del distrito de Florencia de Mora, cuyo hallazgo evidencia una relación inversa de efecto pequeño, misma caracterización presenta entre la violencia verbal del alumnado hacia el alumnado, violencia verbal del alumnado hacia profesorado, violencia física directa y amenazas entre estudiantes, violencia física indirecta por parte del alumnado, violencia a través de las tecnologías de la información y de la comunicación, disrupción en el aula con las sub escalas de las habilidades sociales, mientras que exclusión social y violencia del profesorado hacia el alumnado presenta una relación pequeña, evidencia que genera un aporte a la metodología, teoría y a largo plazo a la practica en psicología. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).