Violencia escolar y habilidades sociales en estudiantes de secundaria de una institución educativa emblemática del distrito de Caracoto, Puno, 2021

Descripción del Articulo

Se estudió la relación entre la violencia escolar y las habilidades sociales en estudiantes de secundaria de una institución educativa emblemática del distrito de Caracoto, Puno, 2021. La metodología comprendió el tipo de estudio fue básica, de diseño no experimental y se empleó una muestra de 203 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Llutari, Olivia Yeny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67010
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Violencia física
Violencia escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Se estudió la relación entre la violencia escolar y las habilidades sociales en estudiantes de secundaria de una institución educativa emblemática del distrito de Caracoto, Puno, 2021. La metodología comprendió el tipo de estudio fue básica, de diseño no experimental y se empleó una muestra de 203 alumnos de una institución educativa. En relación a los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Violencia Escolar de Carbajal et al (2016) y la Escala de habilidades Sociales de Oliva et al (2011) y adaptado por Tamariz (2016). En los resultados se evidenció una relación negativa media entre ambas variables con un valor de (rho= -.145) donde indica que es una relación considerada. En cuanto a los resultados descriptivos se pudo encontrar que predominó los del sexo masculino pertenecientes a los adolescentes primarios tienen un nivel alto de violencia escolar con el 40%. Por otro lado, las mujeres pertenecientes a la adolescencia tardía presentan un nivel alto de violencia escolar con el 54.8%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).