Violencia escolar y habilidades sociales en adolescentes de 12 a 18 años, Lima Norte, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre ambas variables. La muestra del estudio se conformó por 100 adolescentes de ambos sexos, entre las edades comprendidas de 12 a 18 años, se empleó el cuestionario de violencia escolar CUVE3- ESO y La lista de chequeo de habilidades s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52196 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52196 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Violencia escolar Acoso moral en la escuela Habilidades sociales Adolescentes - Habilidades sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre ambas variables. La muestra del estudio se conformó por 100 adolescentes de ambos sexos, entre las edades comprendidas de 12 a 18 años, se empleó el cuestionario de violencia escolar CUVE3- ESO y La lista de chequeo de habilidades sociales LCHS. El diseño de investigación empleado fue no experimental, transversal, de tipo descriptivo correlacional. Los resultados evidenciaron que los valores obtenidos en la prueba Shapiro-Wilk indicaron una distribución no normal (p<.05), empleando estadísticos no paramétricos (rho de Spearman). Se evidenció una correlación inversa, significativa y de intensidad media entre ambas variables (rho=-.542, p<.05), arrojó una correlación inversa, significativa y de intensidad media entre violencia escolar y las dimensiones de habilidades sociales (rho=-.429 a -.488) y una correlación inversa significativa y de intensidad media baja entre las habilidades sociales y las dimensiones de violencia escolar (rho=-.278 a -.519). No se evidenciaron diferencias estadísticas entre el sexo y edad de los adolescentes respecto a las variables de estudio. Se evidencio que el 60% de adolescente obtuvo niveles altos en el desarrollo de competencias sociales y el 49% presento niveles bajos y medio de violencia escolar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).