Propiedades psicométricas de la escala de resiliencia de Wagnild y Young en adolescentes, Tarapoto 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio de tipo instrumental psicométrico tuvo como propósito primordial, establecer las propiedades psicométricas de la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young en una muestra de 500 adolescentes de la ciudad de Tarapoto. En cuanto a sus principales resultados en referencia a la validez...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76257 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76257 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Propiedades psicométricas Escala de resiliencia Resiliencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El presente estudio de tipo instrumental psicométrico tuvo como propósito primordial, establecer las propiedades psicométricas de la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young en una muestra de 500 adolescentes de la ciudad de Tarapoto. En cuanto a sus principales resultados en referencia a la validez de contenido los índices de concordancia fluctúan entre .98 y 1, lo cual asegura que son óptimos o excelentes. Por otro lado, en referencia la validez de constructo mediante el análisis factorial exploratorio y confirmatorio, el análisis descriptivo de los ítems, evidenció índices de discriminación ítem- test que oscilan entre -.159 y .596, de tal manera se consideró eliminar los ítems: 2, 6, 7, 9, 20, 21, 22, sugiriendo reducir la escala a 18 ítems, del cual resultan 5 factores que explican el 58,835% de la varianza total acumulada del instrumento, así mismo las cargas factoriales del modelo reespecificado oscilan entre .516 y .839 tornándose admisibles, además los índices de ajuste son adecuados (X 2 /gl= 5.33; GFI=0.766; RMSEA=0.031; SRMR=0.103; CFI= 0.814; TLI= 0.815). Conjuntamente, los valores de consistencia interna mediante el coeficiente Alfa de Cronbach y el coeficiente de Omega arrojaron valores de .818 y .972 respectivamente, lo que asegura que la prueba es confiable |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).