Evidencias psicométricas de la escala de resiliencia de wagnild y young en adolescentes de instituciones educativas de la Región Piura
Descripción del Articulo
Este estudio tiene como finalidad analizar las Evidencias psicométricas de la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young en adolescentes de instituciones educativas de la Región Piura. En base al contexto situacional actual, se contó con una población de 157 079, empleando una muestra de 383 escolares...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83146 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83146 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evidencias psicométricas Escala de resiliencia Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Este estudio tiene como finalidad analizar las Evidencias psicométricas de la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young en adolescentes de instituciones educativas de la Región Piura. En base al contexto situacional actual, se contó con una población de 157 079, empleando una muestra de 383 escolares y un muestreo no probabilístico. La metodología usada se basó en un enfoque cuantitativo, acompañado de un diseño no experimental de tipo instrumental. El instrumento fue evaluado por 8 jueces con amplia experiencia en la variable de estudio, demostrando índices de 0,79 a 1; determinando que son óptimos. En la medida de adecuación de KaiserMeyer-Olkin, se obtuvo un resultado favorable de ,913.Por medio del análisis factorial exploratorio se encontraron 04 factores ubicados dentro del 52% de la varianza total explicada. El factor 01 equivale a Perseverancia comprende los ítems: 01, 02, 07, 10, 13, 15, 23, 24. El factor 02 es Confianza en sí mismo y abarca los ítems 03, 04, 05, 09, 14; el factor 03 es Ecuanimidad y conciernen los ítems 08, 11, 17 y 21. Finalmente el factor 04 que es Sentirse bien solo agrupa los ítems 06, 16, 18 y 25. Con respecto a la validez convergente dominio total se lograron las siguientes correlaciones de Pearson 897**,934**,823**,749**,665**; demostrando una correlación positiva. En relación a la confiabilidad compuesta a través del método de Mc Donald se alcanzó la cifra de 0,901. Concluimos que ante los procesos psicométricos por los que atravesó la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young, esta cuenta con adecuada validez y confiabilidad para ser empleada en escolares adolescentes de la Región Piura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).