Evidencias de validez y confiabilidad de la Escala CISNEROS de Mobbing laboral en los trabajadores públicos del Distrito de Trujillo
Descripción del Articulo
La presente investigación tecnológico-psicométrico tuvo como principal objetivo determinar las evidencias de validez y confiabilidad de la Escala Cisneros de Mobbing Laboral en los trabajadores públicos del Distrito de Trujillo en una muestra de 451 trabajadores de la SUNAT y el Gobierno Regional la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37545 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37545 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mobbing Laboral propiedades psicométricas validez confiabilidad Análisis factorial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tecnológico-psicométrico tuvo como principal objetivo determinar las evidencias de validez y confiabilidad de la Escala Cisneros de Mobbing Laboral en los trabajadores públicos del Distrito de Trujillo en una muestra de 451 trabajadores de la SUNAT y el Gobierno Regional la Libertad, elegido de forma aleatoria. Los resultados del estudio permitieron obtener la matriz factorial rotada de los 26 ítems finales, lográndose una estructura de seis factores que explica un 66.6% de la varianza total del test, donde se presentan los valores estandarizados de las cargas factoriales con valores entre .53 a .89. Fueron analizados los siguientes índices de ajuste global como la razón de verosimilitud X2/gl < 3, raíz media residual estandarizada SRMR< .08, los índices de ajuste comparativo normado NFI>.90 y relativo RFI>.90 asimismo los índices de ajuste parsimonioso PGFI>.50 y PNFI>.50, siendo aceptables para trabajar el modelo teórico con la población del sector público. Así mismo, en la evidencia de validez convergente se halló una correlación inversa y estadísticamente significativa (p<.05) entre los factores A, C y F con el Cansancio Emocional, entre los factores B, D y F con la Despersonalización y entre los factores B, E y F con la Realización Personal, también una correlación directa y estadísticamente significativa (p<.05). Los resultados de confiabilidad se hallaron por el coeficiente Omega de McDonald, con valores entre .704 a .890. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).