Evidencias psicométricas de la escala Cisneros para la valoración del Mobbing en mujeres de Piura, 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo general establecer las evidencias psicométricas de la escala Cisneros para la valoración de mobbing en mujeres de Piura, 2023. En cuanto a la metodología, la investigación fue tipo aplicada de diseño instrumental. La muestra estuvo conformada por 643 mujeres de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137597 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/137597 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propiedades psicométricas Confiabilidad Baremación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo general establecer las evidencias psicométricas de la escala Cisneros para la valoración de mobbing en mujeres de Piura, 2023. En cuanto a la metodología, la investigación fue tipo aplicada de diseño instrumental. La muestra estuvo conformada por 643 mujeres de Piura con trabajo con un muestreo por criterio. El instrumento empleado fue la escala Cisneros para la valoración del mobbing de Ángel M. Fidalgo y Iñaki Piñuel. En cuanto a los resultados, respecto a la validez de contenido, a nivel general se obtuvo un V de Aiken de 1.00 y un IC de .70-1.00. En cuanto a la validez de constructo, se obtuvo un CFI y un TLI mayores a .90 así como un RMSEA y un SRMR menores a .05. Las cargas factoriales fueron altas (>.40). En cuanto a la confiabilidad, se obtuvo un coeficiente omega superior a .80. Los baremos fueron establecidos en función a tres niveles: alto medio y bajo. Como conclusión se concreta que la escala es válida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).