Estilos de aprendizaje y logro de competencias CyT en estudiantes del VII ciclo de dos instituciones educativas de Huamachuco, La Libertad, 2021
Descripción del Articulo
El principal objetivo de esta investigación ha sido conocer la relación entre los estilos de aprendizaje y el y logro de las competencias del área de Ciencia y Tecnología en estudiantes del VII ciclo de las instituciones educativas N° 80152 y N° 80921 de Huamachuco, La Libertad, 2021. En cuanto a la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69453 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69453 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje Competencias profesionales Calidad educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El principal objetivo de esta investigación ha sido conocer la relación entre los estilos de aprendizaje y el y logro de las competencias del área de Ciencia y Tecnología en estudiantes del VII ciclo de las instituciones educativas N° 80152 y N° 80921 de Huamachuco, La Libertad, 2021. En cuanto a la metodología, se hizo uso del diseño descriptivo correlacional, con una población constituida por 309 estudiantes del VII ciclo, de ambas instituciones educativas, de los cuales 171 formaron parte de la muestra, los cuales fueron seleccionados por conveniencia y por interés de la investigadora. Para obtener datos sobre la variable estilos de aprendizaje se utilizó la encuesta y como instrumento el Inventario sobre los estilos de aprendizaje del modelo PNL; para la variable logros de aprendizaje se hizo uso de las actas oficiales de evaluación. El resultado de la aplicación de estos instrumentos muestra que, ambas variables tienen una relación positiva, obteniendo el coeficiente de r=0,144 a r=0,858. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).