Gimnasia cerebral para mejorar la atención en estudiantes de una escuela de educación superior pedagógico pública de Piura, 2024

Descripción del Articulo

La psicología educativa a tomado un rol protagónico en los diversos espacios académicos, más aún, posterior a la Pandemia Covid 19, que remarcó la importancia de la salud mental en el aprendizaje y por ende en la educación de calidad, lo que se refleja en el Objetivo de desarrollo Sostenible 04, que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Talledo Sebedon, Danae de Lourdes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149870
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención
Estudiantes
Psicología de la educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La psicología educativa a tomado un rol protagónico en los diversos espacios académicos, más aún, posterior a la Pandemia Covid 19, que remarcó la importancia de la salud mental en el aprendizaje y por ende en la educación de calidad, lo que se refleja en el Objetivo de desarrollo Sostenible 04, que enmarca esta investigación. El objetivo principal fue determinar la influencia de un programa de gimnasia cerebral en la mejora de la atención en estudiantes de una escuela de educación superior pedagógica pública de Piura, 2024. Es de tipo aplicativo, de enfoque cuantitativo con diseño pre experimental. Dentro de los principales resultados se identificó que, en el Pre Test un 65% de estudiantes alcanzaron un nivel bajo de atención general, 35% un nivel medio, y no se registró participantes en el nivel alto. Posterior a la aplicación de las sesiones se encontró que, ningún participante registraba un nivel bajo, el 25% alcanzó el nivel medio y en el nivel alto se identificó al 75%. En conclusión, se evidenció la influencia de la propuesta del programa ejecutado mejorando significativamente la atención en jóvenes de educación superior en una escuela de pedagogía pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).