Conductas disruptivas y aprendizaje en el V ciclo de educación primaria de la institución educativa Juan XXIII Chincha Baja 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación se realiza ante una problemática actual, por ello, se trazó como finalidad, determinar la relación que existe entre la conducta disruptiva y aprendizaje en el V ciclo de educación primaria de la institución educativa Juan XXIII en la ciudad de Chincha Baja 2020, se lleva a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Lévano, Delia Del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65086
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65086
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aprendizaje
Personalidad - Trastornos
Emociones y sentimientos
Ansiedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se realiza ante una problemática actual, por ello, se trazó como finalidad, determinar la relación que existe entre la conducta disruptiva y aprendizaje en el V ciclo de educación primaria de la institución educativa Juan XXIII en la ciudad de Chincha Baja 2020, se lleva a cabo la investigación, considerando la aplicación del método cuantitativo, no experimental, de diseño correlacional, La población y muestra a la cual se intervino estuvo conformada por 100 personas de relación directa con los grados superiores del nivel primario, a través de técnicas de la observación y encuesta como también de cuestionarios, los cuales han sido previamente validados, todo ello bajo una modalidad virtual, por la condición situacional que el presente año nos ha llevado afrontarla, obteniendo así respuestas que han sido analizadas estadísticamente, realizando el análisis respectivo tanto en su forma descriptiva como inferencial. Logrando obtener resultados que determina la relación inversa entre las dos variables que cimientan la presente investigación. Concluyo por lo tanto que la existencia de las conductas disruptivas dentro de un ambiente de inter aprendizaje, va a ser uno de los factores precedente, para que los conocimientos que se impartan, se den en forma desfavorable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).