Adicción a las redes sociales y agresividad en adolescentes de tres instituciones educativas públicas del distrito de Independencia, Lima, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación presenta como objetivo determinar la relación, a modo de correlación, entre la adicción a las redes sociales y la agresividad en adolescentes de tres instituciones educativas públicas del distrito de Independencia, Lima 2020. Asimismo, a nivel específico, busca determinar l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Delgado, Alejandra Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48336
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción a internet
Redes sociales
Agresividad
Adolescentes - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación presenta como objetivo determinar la relación, a modo de correlación, entre la adicción a las redes sociales y la agresividad en adolescentes de tres instituciones educativas públicas del distrito de Independencia, Lima 2020. Asimismo, a nivel específico, busca determinar la relación entre adicción a las redes sociales con las dimensiones de agresividad; así como, determinar la relación entre agresividad con las dimensiones de adicción a las redes sociales. Por otra parte, busca identificar los niveles de adicción a las redes sociales, así como identificar los niveles de agresividad. Por último, comparar la adicción a las redes sociales según sexo y edad; así como comparar la agresividad según sexo y edad. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional y con un diseño trasversal en 230 adolescentes cuyas edades oscilan entre 15 a 17 años. Los instrumentos aplicados fueron el Cuestionario de adicción a las redes sociales (ARS) de y el Cuestionario de agresividad (AQ). Como resultado se halló una relación significativa y de intensidad media entre la adicción a las redes sociales y la agresividad (p<.05)(rho=0.16). Además, se encontró un relación significativa entre la adicción a las redes sociales y las dimensiones de agresividad física y verbal (p<.05) (rho=0.17)(rho=0.13). Asimismo, se encontró una relación significativa entre agresividad y las dimensiones de falta de control personal y uso excesivo de las redes sociales (p<.05)(rho=0.18)(rho=0.15). Por otro lado, se halló que no existen diferencias significativas según sexo y edad para ambas variables (p>.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).