Inteligencia artificial en la gestión pedagógica de docentes de una institución educativa privada de San Miguel Juliaca 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de la inteligencia artificial (IA) en la gestión pedagógica de los docentes en una institución educativa privada de San Miguel Juliaca 2024. La investigación se desarrolló con un enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel explicativo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Cruz Coaquira, Rider Juan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161719
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión pedagógica
Inteligencia artificial
Calidad educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de la inteligencia artificial (IA) en la gestión pedagógica de los docentes en una institución educativa privada de San Miguel Juliaca 2024. La investigación se desarrolló con un enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel explicativo y diseño no experimental. La población estuvo constituida por 50 docentes, a quienes se les aplicaron dos cuestionarios estructurados y validados por juicio de expertos que evaluaron la IA y la gestión pedagógica. Los resultados obtenidos mediante la regresión logística ordinal indicaron que la IA no influye significativamente en la gestión pedagógica, con un p-valor de 0.776, mayor al margen de error de 0.05. Los valores de Pseudo R² fueron inferiores al 1%, lo que confirma una baja capacidad explicativa de la IA sobre la gestión pedagógica. Descriptivamente, el 48% de los docentes con uso alto de IA calificaron su gestión como muy adecuada, mientras que el 46% con uso moderado mostraron resultados similares. En conclusión, se evidencia que el impacto de la IA es limitado por barreras como la insuficiente infraestructura tecnológica y la falta de capacitación docente, destacando la necesidad de estrategias institucionales y programas formativos para optimizar su implementación en el ámbito educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).