Ansiedad frente a la consulta odontológica de pacientes adultos de una clínica particular, Moyobamba-2021

Descripción del Articulo

La ansiedad dental puede ser consecuencia de una experiencia traumática generada con anterioridad en el paciente, o con el simple hecho de pensar en una consulta dental le puede provocar dolor, la persona tiene la expectativa de una experiencia aversiva que se aproxima, generando casos episódicos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Altamirano Estela, Maritza Juliana, Cabrera Rojas, Mirta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87017
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Atención dental
Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UCVV_a519514ff26be5318a64423ce652cc97
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87017
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Ibáñez Sevilla, Carmen TeresaAltamirano Estela, Maritza JulianaCabrera Rojas, Mirta2022-04-27T22:20:15Z2022-04-27T22:20:15Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/87017La ansiedad dental puede ser consecuencia de una experiencia traumática generada con anterioridad en el paciente, o con el simple hecho de pensar en una consulta dental le puede provocar dolor, la persona tiene la expectativa de una experiencia aversiva que se aproxima, generando casos episódicos de ansiedad severa. En la presente investigación se buscó determinar el nivel de ansiedad frente a la consulta odontológica de pacientes adultos de una clínica particular, Moyobamba-2021, con una metodología descriptivo transversal se trabajó con 140 pacientes adultos, a los cuales se les aplicó la encuesta MDAS para medir ansiedad dental. Entre sus resultados se encontró que el 33,6% de la población presenta ansiedad moderada; 16,4% de las mujeres presentaron ansiedad moderada y el 20,7% de los varones ansiedad severa; el 30% de los adultos presentaron ansiedad severa; se observó ansiedad moderada en 6,4% con educación secundaria y 27,1% de los que tenían estudios técnicos o superiores presentaron ansiedad moderada y elevada. En conclusión, se encontró una ansiedad moderada en la población encuestada.PiuraEscuela de EstomatologíaPromoción de Salud y Desarrollo SostenibleBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAnsiedadAtención dentalDesarrollo sosteniblehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Ansiedad frente a la consulta odontológica de pacientes adultos de una clínica particular, Moyobamba-2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEstomatologíaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludCirujano Dentista18212665https://orcid.org/0000-0002-5551-14284880627772743210911016Cruz Flores, Dora DenisseDonayre Escriba, Julieta EmperatrizIbañez Sevilla, Carmen Teresahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTAltamirano_EMJ-Cabrera_RM-SD.pdf.txtAltamirano_EMJ-Cabrera_RM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain79537https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87017/3/Altamirano_EMJ-Cabrera_RM-SD.pdf.txta686a4db16edf1da2675ea1d140b9c51MD53Altamirano_EMJ-Cabrera_RM.pdf.txtAltamirano_EMJ-Cabrera_RM.pdf.txtExtracted texttext/plain84413https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87017/5/Altamirano_EMJ-Cabrera_RM.pdf.txte4d1c66a3d4b0942bdf206e585e7d789MD55THUMBNAILAltamirano_EMJ-Cabrera_RM-SD.pdf.jpgAltamirano_EMJ-Cabrera_RM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4715https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87017/4/Altamirano_EMJ-Cabrera_RM-SD.pdf.jpgdcba2f445bcd23883f80164dbf8a7df8MD54Altamirano_EMJ-Cabrera_RM.pdf.jpgAltamirano_EMJ-Cabrera_RM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4715https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87017/6/Altamirano_EMJ-Cabrera_RM.pdf.jpgdcba2f445bcd23883f80164dbf8a7df8MD56ORIGINALAltamirano_EMJ-Cabrera_RM-SD.pdfAltamirano_EMJ-Cabrera_RM-SD.pdfapplication/pdf1293688https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87017/1/Altamirano_EMJ-Cabrera_RM-SD.pdf44eb36cd8ad81047d4d5b41fab7c76f9MD51Altamirano_EMJ-Cabrera_RM.pdfAltamirano_EMJ-Cabrera_RM.pdfapplication/pdf1291895https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87017/2/Altamirano_EMJ-Cabrera_RM.pdfc08e4a36be1c54108b3c17756fbc228cMD5220.500.12692/87017oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/870172023-02-28 22:03:50.656Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Ansiedad frente a la consulta odontológica de pacientes adultos de una clínica particular, Moyobamba-2021
title Ansiedad frente a la consulta odontológica de pacientes adultos de una clínica particular, Moyobamba-2021
spellingShingle Ansiedad frente a la consulta odontológica de pacientes adultos de una clínica particular, Moyobamba-2021
Altamirano Estela, Maritza Juliana
Ansiedad
Atención dental
Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Ansiedad frente a la consulta odontológica de pacientes adultos de una clínica particular, Moyobamba-2021
title_full Ansiedad frente a la consulta odontológica de pacientes adultos de una clínica particular, Moyobamba-2021
title_fullStr Ansiedad frente a la consulta odontológica de pacientes adultos de una clínica particular, Moyobamba-2021
title_full_unstemmed Ansiedad frente a la consulta odontológica de pacientes adultos de una clínica particular, Moyobamba-2021
title_sort Ansiedad frente a la consulta odontológica de pacientes adultos de una clínica particular, Moyobamba-2021
author Altamirano Estela, Maritza Juliana
author_facet Altamirano Estela, Maritza Juliana
Cabrera Rojas, Mirta
author_role author
author2 Cabrera Rojas, Mirta
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ibáñez Sevilla, Carmen Teresa
dc.contributor.author.fl_str_mv Altamirano Estela, Maritza Juliana
Cabrera Rojas, Mirta
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ansiedad
Atención dental
Desarrollo sostenible
topic Ansiedad
Atención dental
Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description La ansiedad dental puede ser consecuencia de una experiencia traumática generada con anterioridad en el paciente, o con el simple hecho de pensar en una consulta dental le puede provocar dolor, la persona tiene la expectativa de una experiencia aversiva que se aproxima, generando casos episódicos de ansiedad severa. En la presente investigación se buscó determinar el nivel de ansiedad frente a la consulta odontológica de pacientes adultos de una clínica particular, Moyobamba-2021, con una metodología descriptivo transversal se trabajó con 140 pacientes adultos, a los cuales se les aplicó la encuesta MDAS para medir ansiedad dental. Entre sus resultados se encontró que el 33,6% de la población presenta ansiedad moderada; 16,4% de las mujeres presentaron ansiedad moderada y el 20,7% de los varones ansiedad severa; el 30% de los adultos presentaron ansiedad severa; se observó ansiedad moderada en 6,4% con educación secundaria y 27,1% de los que tenían estudios técnicos o superiores presentaron ansiedad moderada y elevada. En conclusión, se encontró una ansiedad moderada en la población encuestada.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-27T22:20:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-27T22:20:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/87017
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/87017
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87017/3/Altamirano_EMJ-Cabrera_RM-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87017/5/Altamirano_EMJ-Cabrera_RM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87017/4/Altamirano_EMJ-Cabrera_RM-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87017/6/Altamirano_EMJ-Cabrera_RM.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87017/1/Altamirano_EMJ-Cabrera_RM-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87017/2/Altamirano_EMJ-Cabrera_RM.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a686a4db16edf1da2675ea1d140b9c51
e4d1c66a3d4b0942bdf206e585e7d789
dcba2f445bcd23883f80164dbf8a7df8
dcba2f445bcd23883f80164dbf8a7df8
44eb36cd8ad81047d4d5b41fab7c76f9
c08e4a36be1c54108b3c17756fbc228c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922685836001280
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).