Ansiedad frente a la consulta odontológica de pacientes adultos de una clínica particular, Moyobamba-2021

Descripción del Articulo

La ansiedad dental puede ser consecuencia de una experiencia traumática generada con anterioridad en el paciente, o con el simple hecho de pensar en una consulta dental le puede provocar dolor, la persona tiene la expectativa de una experiencia aversiva que se aproxima, generando casos episódicos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Altamirano Estela, Maritza Juliana, Cabrera Rojas, Mirta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87017
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Atención dental
Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La ansiedad dental puede ser consecuencia de una experiencia traumática generada con anterioridad en el paciente, o con el simple hecho de pensar en una consulta dental le puede provocar dolor, la persona tiene la expectativa de una experiencia aversiva que se aproxima, generando casos episódicos de ansiedad severa. En la presente investigación se buscó determinar el nivel de ansiedad frente a la consulta odontológica de pacientes adultos de una clínica particular, Moyobamba-2021, con una metodología descriptivo transversal se trabajó con 140 pacientes adultos, a los cuales se les aplicó la encuesta MDAS para medir ansiedad dental. Entre sus resultados se encontró que el 33,6% de la población presenta ansiedad moderada; 16,4% de las mujeres presentaron ansiedad moderada y el 20,7% de los varones ansiedad severa; el 30% de los adultos presentaron ansiedad severa; se observó ansiedad moderada en 6,4% con educación secundaria y 27,1% de los que tenían estudios técnicos o superiores presentaron ansiedad moderada y elevada. En conclusión, se encontró una ansiedad moderada en la población encuestada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).