Uso de los recursos audiovisuales en la comprensión y producción de textos de estudiantes de primaria, Comas, 2020
Descripción del Articulo
La comprensión y producción de textos son habilidades que deben desarrollarse desde temprana edad para que el individuo curse satisfactoriamente las áreas curriculares de su plan de estudio. La comprensión de textos es el entendimiento textual, inferencial y crítico, dificultada por la ausencia de i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56711 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56711 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología educativa Materiales audiovisuales Aprendizaje - Metodología Comprensión de lectura Creación literaria Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La comprensión y producción de textos son habilidades que deben desarrollarse desde temprana edad para que el individuo curse satisfactoriamente las áreas curriculares de su plan de estudio. La comprensión de textos es el entendimiento textual, inferencial y crítico, dificultada por la ausencia de interés y la baja motivación. La producción de textos es el uso adecuado del vocabulario y de la ortografía, y se dificulta por la falta de hábito de lectura y por la carencia de crítica. El objetivo de estudio fue determinar la influencia del uso de los recursos audiovisuales en la comprensión y producción de textos de estudiantes de primaria. En la investigación, de tipo cuantitativa, se investigaron los efectos del programa experimental en la comprensión y en la producción de textos de 30 educandos del distrito de Comas. Se aplicaron dos pruebas escritas para evaluar la comprensión de textos y la producción de textos. Los resultados evidenciaron mejoras significativas en el grupo experimental. En la medición postest de las dimensiones comprensión literal, inferencial, crítico-valorativa, planificación, textualización y revisión, los puntajes fueron sobresalientes en comparación al grupo control. Estos hallazgos confirman los efectos positivos al aplicar el programa experimental, pues mejoraron la comprensión y la producción de textos. Sobre el conectivismo y cognitivismo basado en el aprendizaje multimedia, se sostiene que, gracias a las redes de Internet, los recursos audiovisuales estimulan la enseñanza aprendizaje mediante la información visual o escrita para identificar lo explícito, deducir lo implícito y dar juicios de valor, además de, permitir producir información escrita correctamente, respetando los signos de puntuación y ortografía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).