Los cuentos audiovisuales como recurso educativo asincrónico en relación a la comprensión lectora de los estudiantes del primer grado de primaria de un colegio estatal del distrito de Pueblo Libre durante el año escolar 2020
Descripción del Articulo
La investigación responde al análisis de documentos didácticos como son los cuentos audiovisuales y las fichas de trabajo empleadas en el segmento “Leemos Juntos” de la estrategia “Aprendo en Casa” en un colegio de gestión estatal del distrito de Pueblo Libre durante el año escolar 2020, donde se an...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176165 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18825 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Materiales audiovisuales (Educación) Comprensión de lectura Educación primaria--Investigaciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación responde al análisis de documentos didácticos como son los cuentos audiovisuales y las fichas de trabajo empleadas en el segmento “Leemos Juntos” de la estrategia “Aprendo en Casa” en un colegio de gestión estatal del distrito de Pueblo Libre durante el año escolar 2020, donde se analizan las características de los cuentos audiovisuales utilizados por estudiantes de primer grado como recurso asincrónico y la relación de estos con los niveles de comprensión lectora literal, inferencial y crítica. El estudio corresponde a un enfoque cualitativo de nivel descriptivo y tiene como método la investigación documental. Se trabaja con dos categorías, la primera relacionada a las características de los cuentos audiovisuales, y la segunda a los niveles de comprensión lectora. La recolección de la información se realiza mediante la técnica del análisis documental y como instrumentos se utilizan matrices de análisis individual y comparativo. El análisis e interpretación de los resultados se consolida en una matriz de síntesis y gráficos estadísticos. Finalmente, se concluye que los cuentos audiovisuales como recursos asincrónicos utilizados como material didáctico en estudiantes de primer grado, cuentan con características relacionadas de manera significativa a los niveles de comprensión lectora y que además comparten criterios comunes tales como: Caracterizar nombres de personajes, Delimitar un escenario, Describir acciones de personajes, Describir experiencias del lector, Abordar un temática asociada a saberes previos y palabras nuevas, Lectura de imágenes que infieren información implícita; y Situaciones que argumentan la postura e intencionalidad del autor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).