Influencia del uso de organizadores visuales como estrategia para desarrollar la comprensión lectora en los estudiantes del tercer año de secundaria de la I.E.P. "San Norberto"- Santa Catalina, 2011
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del uso de organizadores visuales como estrategia para el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes del 3er. año de secundaria de la I.E.P. "San Norberto" - Santa Catalina, 2011. El diseño de la investiga...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148678 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148678 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Influencia Organizadores visuales Mapas conceptuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del uso de organizadores visuales como estrategia para el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes del 3er. año de secundaria de la I.E.P. "San Norberto" - Santa Catalina, 2011. El diseño de la investigación fue cuasiexperimental con pre test y post test elegidos aleatoriamente para la comprobación de la hipótesis. La población estuvo conformado por 105 estudiantes del tercer año de educación secundaria de la Institución Educativa Parroquial "San Norberto" del distrito de La Victoria - Santa Catalina y la muestra estuvo conformada por dos secciones del tercer año de secundaria, siendo el 3° "A" el grupo experimental con 33 estudiantes y el 3° "C" el grupo de control con 34 estudiantes. La técnica utilizada fue de muestreo no probabilístico por cuotas. Los instrumentos de recolección de datos fueron el pre test y post test, las pruebas de proceso y la rúbrica para evaluar los mapas conceptuales. Finalmente, se comprobó que existe una relación significativa entre el uso de mapas conceptuales y el desarrollo de la comprensión lectora reflejado en el rendimiento académico del estudiante durante el primer trimestre académico del área de comunicación integral en la comprensión lectora del tercer año de secundaria; a la probabilidad de a = 0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).