Implementación de sistema de calefacción a base de leña para el confort térmico de una vivienda altoandina en Pataz-La libertad

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en la vivienda altoandina situada ubicada en Jr. Cahuide. 260 distrito de Tayabamba, Pataz; con un volumen total de 160 m3, a una altitud de 3245 m.s.n.m. El objetivo del estudio fue evaluar la implementación de un sistema de calefacción a base de leña para el confort tér...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda Pimentel, Wilmar Alfredo, Panduro Melendez, Denis Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121334
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de calefacción
Confort térmico
Viviendas altoandinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en la vivienda altoandina situada ubicada en Jr. Cahuide. 260 distrito de Tayabamba, Pataz; con un volumen total de 160 m3, a una altitud de 3245 m.s.n.m. El objetivo del estudio fue evaluar la implementación de un sistema de calefacción a base de leña para el confort térmico en una vivienda Altoandina de la provincia de Pataz, la población fueron todas las viviendas del distrito de Tayabamba, donde se optó por una para el análisis, con los instrumentos de análisis de observación y datos cuantitativos, los resultados generaron un análisis del confort interno de la vivienda cumple con dicho suministro calorífico por el tiempo de 5h, con una temperatura mínima de 2°C del cual asciende hasta los 25°C haciendo uso del software SolidWorks (CFD), en tanto el costo del diseño fue de S/. 4232.23 para la distribución de calor con mano de obra incluida independientemente de las condiciones y del volumen quela vivienda tenga para realizar la distribución y el análisis de energía calorífica. Las conclusiones se concretaron en proporcionar energía calorífica con la quemade leña para contrarrestar las bajas temperaturas que generan daños para los ancianos y niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).