Relación de contacto del ápice del tercer molar y posición del canal mandibular en tomografías de un centro radiológico, Cusco 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: El objetivo fue determinar la relación de contacto del ápice del tercer molar y posición del canal mandibular en tomografías de un centro radiológico, Cusco 2022. Metodología: Fue un estudio básico, no experimental, correlacional y transversal en donde se evaluó 475 terceros molares en tom...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94017 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/94017 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dientes Odontología operativa Dientes - Radiografía Tomografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: El objetivo fue determinar la relación de contacto del ápice del tercer molar y posición del canal mandibular en tomografías de un centro radiológico, Cusco 2022. Metodología: Fue un estudio básico, no experimental, correlacional y transversal en donde se evaluó 475 terceros molares en tomografías de pacientes que acudieron a un centro odontológico privado. Resultados: Se encontró que el 41,7% de los terceros molares tienen contacto con el canal mandibular y la posición de mayor frecuencia fue en la parte inferior con el 31,2% de los casos y según la hemiarcada para el lado derecho el 25,5% en inferior y para la hemiarcada izquierda el 25,1% en lingual. Además, la distancia desde el ápice del tercer molar al canal mandibular según hemiarcada derecha es de 1,786 ± 2,06 mm y para el lado izquierdo fue de 1,584 ± 1,96 mm. Conclusión: Se concluye que existe relación de contacto del ápice del tercer molar y posición del canal mandibular en tomografías de un centro radiológico, Cusco 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).