Posición de terceras molares mandibulares según Pell-Gregory y Winter en pacientes de un centro radiológico de Arequipa, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo en dicha investigación fue describir una ubicación d e los terceros molares mediante clasificaciones de Pell y Winter en pacientes de un radiológico de Arequipa durante el año 2022. Se aplicó el método científico con una metodología básica , no experimental, observacional, descriptivo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbajal Gaspar, Thaynne Mayumi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17759
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17759
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diente molar
Molar Tooth
Odontología
Dentistry
Radiografía panorámica
Panoramic radiography
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15
Descripción
Sumario:El objetivo en dicha investigación fue describir una ubicación d e los terceros molares mediante clasificaciones de Pell y Winter en pacientes de un radiológico de Arequipa durante el año 2022. Se aplicó el método científico con una metodología básica , no experimental, observacional, descriptivo y transversal. Se almace naron 600 radiografías en la base de datos, elegidas mediante muestreo no probabilístico por conveniencia . Dichos rendimientos finales, evidenciaron que la ubicación de los terceros molares no fue homogénea según ambas clasificaciones, lo que refleja una v ariabilidad significativa en su ubicación. De acuerdo con la relación entre la rama ascendente de la mandíbula y el segundo molar, estuvo presente la clase II , que muestra que muchas piezas estaban parcialmente cubiertas por dicha rama. En cuanto a la prof undidad en el hueso, l a mayor parte se situó en la posición A, al nivel del p lano oclusal del segundo molar . Finalmente, según el eje longitudinal del segundo molar, prevaleció la posición mesioangular, indicando una inclinación hacia adelante. Este estudi o aporta información relevante para el diagnóstico y planificación quirúrgica en la exodoncia de terceros molares, considerando la variabilidad en su posición.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).