Frecuencia de posición de terceras molares mandibulares en radiografías panorámicas de pacientes jóvenes, atendidos en la Clínica Corpomedic, Tarapoto - 2021

Descripción del Articulo

El estudio presentó como objetivo evaluar la frecuencia de posición de terceros molares mandibulares en radiografías panorámicas de pacientes jóvenes, atendidos en la Clínica Corpomedic, Tarapoto 2021, la investigación fue de tipo básica, de diseño no experimental, descriptivo simple y de corte tran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bardález Guevara, Cesar Ernesto, Llontop Reátegui Torrejón, Gabriel Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87977
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Odontología
Dientes - Radiografía
Dientes - Extracción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El estudio presentó como objetivo evaluar la frecuencia de posición de terceros molares mandibulares en radiografías panorámicas de pacientes jóvenes, atendidos en la Clínica Corpomedic, Tarapoto 2021, la investigación fue de tipo básica, de diseño no experimental, descriptivo simple y de corte transversal, estuvo conformado por una muestra de 128 radiografías panorámicas tomadas a personas de ambos géneros que acudieron a la Clínica Corpomedic de Tarapoto, 43 % mujeres y 57 % hombres, con una media de edad de 21,11; se trabajó con una ficha de recolección de datos de los terceros molares mandibulares, utilizando la clasificación Winter (posición de terceros molares), Pell y Gregory (clase y tipo), llegando a concluir que en lo que refiere a la posición, considerando los 256 terceros molares analizados en las radiografías panorámicas, el 69,5 % fueron distoanguladas, el 48,4 % fue del tipo B, mientras que el 46.9 % del tipo A, con una predominante clase I (42,2 %).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).