Gestión de la Unidad De Capacitación y la Calidad de Atención en el paciente Adulto Mayor del Servicio de Medicina Física del Hospital II – EsSalud Abancay 2018

Descripción del Articulo

El estudio realizado, ha considerado como objetivo principal, determinar en qué medida se relaciona la Gestión de la Unidad de Capacitación y la Calidad de Atención en el paciente Adulto Mayor del servicio de Medicina Física del Hospital II EsSalud Abancay, 2018. La metodología utilizada en la inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Ramírez, Leoncio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29525
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la Unidad de Capacitación
Calidad de Atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El estudio realizado, ha considerado como objetivo principal, determinar en qué medida se relaciona la Gestión de la Unidad de Capacitación y la Calidad de Atención en el paciente Adulto Mayor del servicio de Medicina Física del Hospital II EsSalud Abancay, 2018. La metodología utilizada en la investigación fue de tipo Aplicada, denominada también como “investigación práctica o empírica” esto debido a que busca aplicar o utilizar conocimientos, resultados o descubrimientos que se han obtenido, a los problemas de la sociedad, para generar a la misma vez nuevos conocimientos, este tipo de investigación guarda una relación estrecha con la investigación básica ya que todo depende de los resultados obtenidos. Además, el nivel fue correlacional y un diseño descriptivo-correlacional de corte transeccional. Para recoger información, se tuvo una muestra no probabilística de 50 pacientes Adulto Mayor, cuya selección se realizó por determinación propia, se usó la técnica de la encuesta y su instrumento fue el cuestionario, previamente validado por los especialistas continuando a una prueba de confiabilidad estadística con resultado evidenciado que el instrumento es confiable, habiéndose obtenido un alfa de Cronbach de 0,795 para la Variable Gestión de la Unidad de Capacitación y 0,849 para la Variable Calidad de Atención. En los resultados estadísticos obtenidos se evidencia que de 36 encuestados el 58,0% se muestra Indiferente frente a la Gestión de la Unidad de Capacitación y refiere Regular la Calidad de Atención del total de 50 encuestados. Llegando a la conclusión, según el coeficiente Rho de Spearman r=,626 con lo que se afirma que existe relación moderada entre la Gestión de la unidad de Capacitación y la Calidad de Atención en el paciente Adulto mayor del Servicio de Medicina Física del Hospital II EsSalud Abancay, 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).