Gestión de la capacitación y las funciones esenciales de atención primaria de una micro red de salud Apurímac, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo evidenciar la relación de la gestión de la capacitación con el cumplimiento de las funciones esenciales de la atención primaria de una Micro red de salud de Apurímac, 2022. El trabajo de investigación tiene un enfoque cuantitativo, siendo una investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chipa Cacha, Miriam
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109132
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Capacitación
Atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo evidenciar la relación de la gestión de la capacitación con el cumplimiento de las funciones esenciales de la atención primaria de una Micro red de salud de Apurímac, 2022. El trabajo de investigación tiene un enfoque cuantitativo, siendo una investigación básica, elaborado bajo el diseño no experimental y de nivel correlacional, que tuvo como muestra a 70 trabajadores de salud. Para este trabajo el recojo de los datos fue mediante la técnica de la encuesta con el instrumento de los cuestionarios para cada variable en estudio, para las puntuaciones se calificó con la escala de tipo Likert. En relación a los resultados con respecto entre la gestión de la capacitación y el cumplimiento de las funciones esenciales de la APS, los trabajadores calificaron como nivel bajo a la gestión de la capacitación y bajo cumplimiento de las funciones corresponden al 51.4% del total, mientras que un 17.1% califico a la gestión con nivel mediano y un cumplimiento regular, por su parte un 7.1% catalogo a la gestión con un nivel alto y un buen cumplimiento de las funciones esenciales. En relación de los resultados encontrados se llegó a la conclusión que la gestión de la capacitación se relaciona de manera significativa en el cumplimiento de las funciones esenciales de la atención primaria (p= 0,000 rS= 0,646), por lo que, mayores niveles de aplicación de buenas prácticas de la gestión de la capacitación incrementan la productividad de los prestadores de salud expresada en mayor cumplimiento de las funciones esenciales de la atención primaria de salud
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).